Las inundaciones en Libia fueron calificadas por la ONU como un “desastre de proporciones épicas”

Mundo > Desastre

Las inundaciones en el este de Libia dejaron más de 5 mil muertos, según autoridades locales

Tras el retiro de las aguas se confirman al menos 2,300 fallecidos y 9 mil desaparecidos, pero una estimación provisoria habla de 5.200 fallecidos sólo en la ciudad de Derma, donde hay 30 mil evacuados
Tiempo de lectura: -'
13 de septiembre de 2023 a las 09:49

La devastada ciudad occidental libia de Derna recontaba este miércoles sus muertos, con el temor de que el saldo por las inundaciones provocadas por la tormenta Daniel aumente aún más sobre los 2.300 muertos ya reportados oficialmente.

Dos presas se rompieron la tarde del domingo cuando golpeó la tormenta Daniel que azota las costas del Mediterráneo, desatando el agua contenida que arrasó la ciudad, llevándose a su paso edificios y las personas en su interior.

Medios de prensa citaron a un portavoz del Ministerio del Interior del gobierno del este de Libia diciendo que "más de 5.200 personas" murieron en Derna, epicentro de la catástrofe.

"El saldo de muertos es enorme y podría alcanzar miles", advirtió Tamer Ramadan, de la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja.

Además de los 2.300 fallecidos confirmados, los servicios de emergencias indicaron que más de 5.000 estaban desaparecidas y unas 7.000 heridas.

La agencia de migraciones de las Naciones Unidas estimó este miércoles que al menos 30.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares tras la catástrofe en Derna.

La ciudad, 250 km al este de Benghazi, está bordeada por cerros y dividida por un lecho de río que en el verano está seco, pero que se convirtió en un torrente de agua lodosa que se llevó varios grandes puentes.

Derna era hogar de unas 100.000 personas y muchos de sus edificios a orillas del río colapsaron con gente adentro, mientras sus casas y autos fueron arrastrados por la corriente.

Varios países ofrecieron ayuda y equipos de rescate para apoyar a este país dividido por un conflicto civil que mantiene dos administraciones, por lo que un funcionario de la ONU calificó como "una calamidad de proporciones épicas".

Equipos de rescate de Turquía ya llegaron al este de Libia, según las autoridades. La ONU y varios países ofrecieron ayuda, incluidos Argelia, Egipto, Francia, Italia, Catar y Túnez.

Francia anunció el envío de un hospital de campaña y 50 funcionarios civiles y militares con capacidad para atender a 500 personas por día, informó París el martes.

En otras partes del este de Libia, la oenegé Norwegian Refugee Council dijo que "aldeas enteras fueron sobrepasadas por las inundaciones y el saldo de muertes continúa subiendo".

"Comunidades en toda Libia han enfrentado años de conflicto, pobreza y desplazamiento. El último desastre va a exacerbar la situación para estas personas. Los hospitales y abrigos operan al límite", añadió.

Libia, un país rico en petróleo, aún intenta recuperarse de años de guerra y caos tras el alzamiento popular de 2011, respaldado por la OTAN, que depuso y mató a Mohamar Gadafi.

El país está dividido entre dos gobiernos rivales, una administración reconocida internacionalmente con sede en Trípoli, y otra administración separada en el este, la parte golpeada por el desastre.

 

(Con información de agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...