A Uruguay le conviene que la cumbre del Mercosur se haga en forma virtual. Tal vez le faltó afinar un poco el trabajo de Cancillería, pero nada que no se pueda arreglar hoy con una calculada intervención del presidente
Tiempo de lectura: -'
17 de diciembre de 2021 a las 05:01
Los países del Mercosur llegan a hoy la cumbre presidencial con algunas posiciones encontradas; pero, por suerte para Uruguay, la reunión se cambió de presencial a virtual. Y eso afloja bastante las tensiones, en momentos que el gobierno de Luis Lacalle Pou se ve enfrentado a los demás miembros del bloque (en particular, a Argentina) por el tema de la flexibilización para negociar con terceros países.
Esta nota es exclusiva para suscriptores.
Accedé ahora y sin límites a toda la información.
¿Ya sos suscriptor?
iniciá sesión aquí
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá