El expresidente argentino Mauricio Macri llegó a Montevideo este miércoles presentar su libro Para qué y brindó una charla en el Centro Económico de Desarrollo (CED) en el LATU donde habló de Luis Lacalle Pou y las elecciones en el país vecino.
"Estoy muy contento de estar en Uruguay una vez más. Pueblo hermano, espero que volvamos hacer muchas cosas juntos después de las elecciones", indicó.
Sobre Lacalle Pou dijo que es "un gran presidente". "El próximo gobierno estoy seguro que retomará las relaciones perfectas y trabajaremos juntos", indicó.
El exmandatario argentino dijo sentir "mucha alegría" por los resultados de las PASO del domingo pasado. "La Argentina finalmente entró en lo que tenía esperando, comentando y pronosticando que era un cambio de era, dejando atrás ideas que los uruguayos veían como descabelladas, nocivas y destructivas y lamentablemente en Argentina en los últimos 20 años estuvieron muy vigentes y que lamentablemente también ocasionaron pobreza, violencia. Se está terminando en un gran caos social y económico", declaró.
Sobre las elecciones generales del 22 de octubre, en las que los argentinos deben elegir presidente, Macri apuntó: "En esta etapa con los candidatos definidos, con nuestra candidata y líder Patricia Bullrich, ella va a expresar este cambio que esperamos para Argentina y Javier Milei va a expresar su forma del cambio. Lo que queda claro es que el país ya no le va a dar una nueva oportunidad a estas ideas descabelladas", declaró sobre el actual gobierno de Alberto Fernández.
Frente al auditorio, Macri se refirió al peronismo, del que dijo sufrirá una "derrota colosal" y a la elección en el futuro.
"El peronismo es el tercero, y yo creo que va a sacar aún menos en la elección que viene, porque las cosas siguen empeorando", declaró.
Según apuntó, lo que viene es una discusión "acerca del carácter del cambio" y "cuánto pesa experiencia y entusiasmo". Macri indicó que "Bullrich es experiencia y entusiasmo mientras que Milei es solo entusiasmo".
"Vamos a tener que estar juntos el 10 de diciembre, porque requiere de mucha energía revertir tantas décadas de negación (...) Era obvio que estas cosas iban a pasar: es imposible que si uno gasta más de lo que tiene ininterrumpidamente durante 70 años, no termines con 50% de pobreza. Imposible", expresó.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá