Este domingo 12 se entregaron los premios Oscar, y aunque no faltan quienes prefieren llegar a la ceremonia con las películas nominadas vistas de antemano, los tiempos pueden no alcanzar o el interés puede solo subir cuando llegan las estatuillas y las ganadoras ya están definidas.
En la noche en la que la película Todo en todas partes al mismo tiempo se convirtió en la gran ganadora, con siete estatuillas en total, este es un repaso por las distintas opciones para ver a las películas ganadoras en las categorías principales de la ceremonia del domingo.
La gran triunfadora de los Oscar es la historia de una inmigrante china propietaria de una lavandería cuya vida mediocre se ve sacudida cuando descubre que es la única salvadora posible del multiverso. Esta mezcla peculiar de ciencia ficción, acción, drama familiar y comedia absurda está disponible en la plataforma Amazon Prime Video, y tiene funciones programadas en las salas de Movie (Montevideo Shopping y Portones) y Life (Punta Carretas) hasta este miércoles 15.
Brendan Fraser concretó su regreso con el triunfo en la categoría de Mejor actor, uno de los dos galardones que se llevó la película de Darren Aronofsky, junto al de Mejor maquillaje por la transformación física del intérprete para encarnar al protagonista, Charlie, un docente que al borde de la muerte, intenta reiniciar el vínculo con su hija adolescente. La película está en cines.
El tanque alemán que le pasó por encima a Argentina, 1985 en Mejor película internacional y que además se llevó otros tres galardones es una nueva adaptación de la clásica novela de Erich Maria Remarque basada en sus experiencias en la primera guerra mundial, la primera que se hace en el país de origen de la historia. La épica antibélica que sigue a un grupo de jóvenes combatientes en Francia es una producción de —y por lo tanto, se puede ver ahí— Neflix.
El cineasta mexicano Guillermo del Toro sumó un nuevo Oscar a su vitrina con el premio que recibió en la categoría de Mejor película animada por su versión de Pinocho. Esta versión del cuento de Carlo Collodi se ambienta en la Italia de entreguerras y utiliza la técnica del stop-motion como principal recurso. Puede verse en Netflix.
En la categoría de Mejor documental se impuso este filme que sigue al político ruso Alexei Navalny, uno de los principales opositores al presidente Vladimir Putin, durante una de sus campañas y durante el episodio de envenenamiento del que fue víctima. Se puede ver en la plataforma HBO Max.
Ganadora del premio a Mejor guion adaptado, la película escrita y dirigida por Sarah Polley se basa en una novela que a su vez parte de un hecho real de abusos sexuales sistemáticos en el seno de una comunidad menonita aislada del mundo. La película narra las discusiones entre las mujeres víctimas que deben decidir como enfrentar el hecho, y está actualmente en cines.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá