28 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,35
1 de agosto 2023 - 14:16hs

El informe de GPTW se divide en tres listados según el tamaño de las empresas. El primero ordena a las organizaciones con una plantilla de trabajo de entre 10 a 499 empleados. Otro listado es de las grandes empresas (más de 500 empleados). Y, por último, se encuentran las multinacionales.

En ese sentido, las tres multinacionales que mejor se ponderaron según el criterio de sus propios empleados tienen presencia en Uruguay. La mejor posicionada fue la compañía de logística DHL Express (que encabezó el ranking continental); atrás quedó la firma de servicios profesionales Deloitte (segundo puesto); y cerró el top tres la cadena hotelera Hilton.

Más noticias

Asimismo, otras cuatro multinacionales que operan en el país también lograron hacerse un lugar dentro del ranking de la consultora en recursos humanos. Estas son la firma de profesionales Ernst & Young (puesto 10); la plataforma de delivery PedidosYa (16); la tecnológica Globant (17); y el banco Santander (20).

Por otro lado, entre las medianas, la cadena de supermercados TaTa y la de farmacias Farmashop fueron las dos marcas uruguayas en llegar a este listado, en los puestos 20 y 35 respectivamente.

Por último, una pequeña empresa local logró quedar dentro del top cinco de las mejores de todo el continente. Se trata de December Labs, que se posicionó en el tercer lugar. En la actualidad, esa tecnológica es Qubika, luego de que el fondo de inversión estadounidense Recognize invirtiera en Moove It y December Labs y se fusionaran.

Pero no fue la única. Las tecnológicas uruguayas Awalabs y Bunker db también se posicionaron en el ranking, al lograr obtener el puesto 20 y 41 respectivamente.

¿Qué valoran los trabajadores uruguayos?

Los factores que más valoran los trabajadores uruguayos de sus compañías son la camaradería (92%), credibilidad (90%), respeto (88%), orgullo (87% ) y equidad (86%).

“Es importante destacar que las empresas de Uruguay que forman parte de los mejores lugares para trabajar vienen presentando una evolución positiva significativa en los dos últimos años que cuando lo enfrentamos a las mejores de Latinoamérica”, explica el análisis de GPTW sobre la realidad uruguaya.

“Hoy la realidad muestra que Uruguay sigue las tendencias de la región con valores de percepción más parejas al promedio de las mejores del continente”, agrega.

Además, “algunos valores distintivos como fortaleza en Uruguay es lo que hace a la integridad de sus líderes y las relaciones interpersonales y sus puntos de mayor oportunidad de mejora son los aspecto que hacen a remuneración, beneficios y ascensos”, concluye el informe.

Metodología

El análisis de GPTW alcanzó a 2.513 empresas de 30 países de América Latina y el Caribe. A su vez, fueron entrevistados 1.987.411 trabajadores. Esta muestra permite ponderar la situación de las compañías, que alcanzan a 3.8 millones de trabajadores de este continente.

Finalmente, fueron 125 empresas las que lograron posicionarse en el ranking.

Temas:

Café y Negocios great place to work Empresas ranking

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos