25 de junio 2025
Dólar
Compra 39,00 Venta 41,40
23 de octubre 2023 - 16:03hs

En lo que va de 2023 las importaciones de carnes ascendieron un 8% comparado con lo sucedido en los primeros nueve meses de 2022, con base en los últimos datos actualizados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

Considerando carnes de vacuno, porcina y aviar, ingresaron 65.397 toneladas por US$ 220,7 millones, a un promedio de US$ 3.376 por tonelada.

Según se señaló, de enero a setiembre de 2023 ingresaron 65.397 toneladas, es decir 4.779 toneladas más que las 60.618 toneladas ingresadas al país de enero a setiembre de 2022.

Más noticias

En el mismo período, Uruguay exportó casi 500 mil toneladas de carne (el 80% vacunas) por unos US$ 2.000 millones a un promedio de casi US$ 4.000 por tonelada.

 

Lo que se importó este año

  • 56,3% fue carne porcina (36.823 toneladas por US$ 94,8 millones).
  • 40,4% fue carne bovina (26.481 toneladas por US$ 121,6 millones).
  • 3,2% fue carne aviar (2.093 toneladas por US$ 4,2 millones).

Juan Samuelle Carne de cerdo importada.

Medido en toneladas, el ingreso de carne porcina mermó 15,8%; el de la bovina descendió 19,2%; y el de la carne aviar cayó 60,5%.

Considerando el valor invertido, la tonelada de carne porcina ingresó a US$ 2.577; la de carne bovina a US$ 4.594; y la aviar a US$ 2.024.

Procedencia – orígenes principales

Carne porcina

  • Brasil: 35.640 toneladas a un promedio de US$ 2.566.
  • Paraguay: 917 toneladas a un promedio de US$ 2.759.
  • España: 161 toneladas a un promedio de US$ 4.028.

Carne bovina

  • Brasil: 21.588 toneladas a un promedio de US$ 4.598.
  • Paraguay: 4.889 toneladas a un promedio de US$ 4.573.

Carne aviar

  • Brasil: 1.165 toneladas a un promedio de US$ 2.344.
  • Estados Unidos: 551 toneladas a un promedio de US$ 1.076.
  • Chile: 211 toneladas a un promedio de US$ 3.175.
  • Argentina: 166 toneladas a un promedio de US$ 1.458.

Juan Samuelle Carne aviar importada.

 

Los cortes
En carnes porcinas, el 100% de lo ingresado fueron cortes congelados; en carnes de vacuno, el 61,4% de lo que ingreso fueron cuartos del trasero, el 30,6% cortes del delantero y el 6,7% trimmings (recortes), por citar los principales productos; y en carne aviar, todo lo que se importó fueron congelados, en trozos (92,1%) o sin trocear (7,9%).

 

Juan Samuelle Carne vacuna importada.

El antecedente

Durante 2022, último ejercicio anual concluido, se importaron 81.832 toneladas considerando las tres carnes, por US$ 280.813.000 y un promedio de US$ 3.432 por tonelada.

El año pasado, respecto a 2021, mostró un crecimiento de 13,7% en la carne importada, medido en toneladas.

 

Temas:

Carnes Importación de carnes Carnes importadas Carnicerías Precio de la carne

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos