Historiador egresado de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en procesos Políticos Contemporáneos de la Universidad de Salamanca.
De la sátira medieval a la política del presente: la Armada Brancaleone renace en la Global Sumud Flotilla, donde Greta Thunberg y un séquito de celebridades navegan hacia Gaza en una tragicomedia marítima.
Tras la pausa en la atención sobre Ucrania y Rusia, los focos internacionales vuelven a Gaza. Pero la ofensiva contra Israel parece responder menos a la magnitud real del conflicto que a una narrativa política selectiva.
Tras la cumbre Trump-Putin y el encuentro con Zelenski y líderes europeos, se abre una negociación incierta y decisiva. Promesas de paz y realidades militares que pueden acercar el fin de la guerra o hundir más a Ucrania.
En Esztergom, Hungría, más de 50 000 asistentes se congregaron en conferencias y debates, que reunieron a figuras de la derecha global —tecno-utópicos, filósofos, influencers y activistas— en un despliegue diverso y disruptivo.
Se cumple un nuevo aniversario de los bombardeos que marcaron el fin de la Segunda Guerra Mundial y el inicio de la era nuclear. Japón conmemora a sus muertos y el mundo asiste a una nueva carrera armamentista, sin reglas claras y con amenazas renovadas.
El rechazo a Israel ya no se limita al mundo musulmán o a la derecha xenófoba. Hoy es parte de una ofensiva impulsada por sectores académicos, progresistas y populistas que ven en el Estado judío la base de un Occidente que desean desmantelar.
La defensa y la inmigración han vuelto al centro del debate europeo. El viejo consenso empieza a resquebrajarse ante un nuevo clima social y político. ¿Cambio de gobiernos o una revisión profunda de las élites del continente?
Tras 20 años de negociaciones, la UE y el MERCOSUR firmaron un acuerdo histórico de libre comercio. Sin embargo, enfrenta resistencias ideológicas y económicas europeas. Por qué América Latina ve una oportunidad.
Desde la Transición hasta el presente, ninguno de sus presidentes logró salir indemne de un final de desgaste y desconfianza. Pero, los últimos gobiernos parecen haber ido más allá en la erosión de límites éticos y democráticos.