La asociación civil de Conservación de Especies Nativas del Uruguay (Coendu) le pidió al presidente Yamandú Orsi suspender de forma "inmediata" la caza de patos.
La carta también fue enviada al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y señalan que el secretario de Estado "declaró en varias oportunidades que su cartera estaba trabajando en la 'derogación y modificación' de los decretos de caza".
El escrito recuerda que "el ministerio contrató un estudio poblacional el cual tiene una conclusión clara y tajante: hay una disminución de abundancia en las tres especies de patos que tienen permitida la caza en Uruguay y la caza podría representar una presión negativa".
"Ante ello, el informe tiene como primera propuesta 'prorrogar la veda de la caza deportiva de patos, por al menos cinco años", aseguró Coendu.
La organización también cargó contra el anterior gobierno de Luis Lacalle Pou por decretos que a su entender flexibilizaron la caza. "El recordado decreto popularmente llamado de 'caza nocturna' implicó una violación directa al principio internacional de 'no regresión ambiental', y sobre todo mostró una gobernabilidad 'de favores' en materia de caza", según la asociación civil.
Este decreto, denuncia Coendu, se hizo "atendiendo directamente un pedido personal de cazadores al expresidente Luis Lacalle Pou, quien no consultó al ministro de Ambiente del momento (Adrián Peña), ni mucho menos pasó por el departamento técnico y jurídico de respectivo ministerio".
Además denunciaron que debido a una mala redacción se debió realizar otro decreto, el que "también habilitó la caza en el departamento de Canelones". El colectivo recordó que el por entonces intendente canario –hoy presidente de la República– expresó "a varios medios de prensa su rechazo e interés en revertirlo". En la carta, también se anexan capturas de pantallas de distintos medios, donde Orsi se manifestó en ese sentido.
A su vez, recuerdan que durante la segunda presidencia de Tabaré Vázquez se firmó un decreto que suspendió "por dos años la caza de patos". Más adelante en el tiempo llegaron los dos decretos firmados por Lacalle Pou.
La carta dirigida a Orsi y a Ortuño solicita la "inmediata derogación de ambos decretos, retornado la normativa de caza a la situación anterior a mayo de 2022".