Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
12 de septiembre 2025 - 21:39hs

La racha de aumentos de precios se extiende en el mercado lanero, con el índice australiano escalando US$ 0,30 hasta US$ 8,72 por kilo base limpia, en una de las semanas de mayor suba del año, en un escenario que genera un mejor ánimo en el rubro ovino en Uruguay.

Indicador de Mercados del Este con flecha hacia arriba

En las últimas tres semanas el Indicador de Mercados del Este (IME) acumula un aumento de 8,5% y se sitúa 18,5% arriba de hace un año.

Esos incrementos comienzan a trasladarse a los negocios en el mercado uruguayo.

Más noticias

En la última semana al menos dos lotes de lana Merino ultrafina en el rango de 16 micras y con excelente rendimiento al lavado fueron comercializados en US$ 8 por kilo vellón, una cotización que hace más de dos años que no se veía en las pizarras locales.

El más voluminoso, de 26 mil kilos y 16,3 micras de diámetro, acondicionado con grifa verde y certificación RWS.

El otro, de 7.900 kilos y 16 micras es un lote procedente de un predio integrante del Consorcio Regional de Innovación en Lanas Ultrafinas del Uruguay (CRILU), acondicionado grifa verde y con certificaciones RWS y Orgánica. También hubo concreciones de lotes de 17 micras por US$ 7 a US$ 7,30 el kilo.

Estas fueron las ventas más destacadas en una semana muy activa, particularmente en el sector de lanas Merino más finas.

El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) reportó una veintena de negocios, más de la mitad de ellos para lanas de 19 micras o menos.

Las referencias para lotes Merino en el eje de 18 micras superan los US$ 6 por kilo y entre US$ 5,20 y US$ 5,30 las de 19 micras.

En el sector de lanas Corriedale se destaca que los lotes de 28 micras sin acondicionar recuperan el piso de US$ 1 por kilo.

En Australia el indicador en moneda local subió por octava semana seguida a máximos desde marzo de 2023, con escasa oferta y alta colocación por la demanda de los exportadores locales y la sostenida demanda de China. “Este es un mercado impulsado por la demanda, que se ve amplificado por la presión de la oferta”, indican los analistas australianos.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 19.27.47 (1)

Los precios de haciendas y carne ovina se afirman

En el mercado de hacienda ovina todavía hay poca oferta por las esquilas y las pariciones, con valores que se mantienen al alza y colocan a los corderos sobre los US$ 5,20 por kilo y las ovejas entre US$ 4,30 y US$ 4,40.

Las referencias del Instituto Nacional de Carnes (INAC) para los ovinos muestran un salto semanal de 2,9% para los corderos, desde US$ 5,17 a US$ 5,32 y las ovejas estables en US$ 4,33.

La faena de lanares cayó a la mitad en la última semana, desde 17 mil a 8 mil cabezas, sujeta a los vaivenes de la actividad de un puñado de industrias que se cuenta con los dedos de una mano en un entorno de precios de exportación históricamente altos.

El precio por tonelada de carne ovina exportada fue de US$ 5.935 en los últimos 30 días móviles y US$ 6.284 en la última semana.

En agosto, el volumen exportado cayó 28% interanual con una baja marcada de China (-64%), y más leve de Brasil (-2%), que fue el principal destino.

En lo que va de 2025 supera con luz el promedio registrado en mismo periodo del año anterior: pasó de US$ 3.776 a US$ 5.399, una brecha de 43%.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 19.27.47
Temas:

mercado lanero negocios Lanas Carne ovina SUL

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos