Porque claro, las jugadoras estudian o trabajan y luego se dedican al deporte.
De hecho Camila Bianco, la MVP de la final del Federal del año pasado ante Goes, no pudo viajar por razones laborales por lo que Layva se reforzó con Sabrina Griego de Goes y Sabrina Golda de Náutico.
"Las que tenemos un poquito más de experiencia y ya vivimos estos torneos y sabíamos lo competitivo y difíciles que son. No sé a nivel grupal, pero yo sentí que podíamos ser campeonas, cuando jugamos la semifinal con River de Argentina. Cuando vi cómo respondió el equipo en ese partido tan parejo, me hizo pensar que estábamos para cosas grandes", analiza Modernel quien se formó en Federación Bancaria y jugó en AC Life Style Erice de Italia y Balonmano Pereda de España.
"Este torneo no solo nos permitió medirnos con los mejores equipos del continente, sino también reafirmar el crecimiento y la madurez de nuestro equipo. Estoy orgullosa de lo que logramos e ilusionada por lo que pueda venir a futuro", cuenta con las secuelas de la emoción que todavía transitan por su cuerpo.
20250517 Las jugadoras de Layva celebran el título de la Copa Libertadores de América femenina de handball
Las jugadoras de Layva celebran el título de la Copa Libertadores de América femenina de handball
FOTO: COSCABAL-Germán Páez
Modernell tuvo un porcentaje de atajadas del 44% y las redes sociales se inundaron con compilados de sus salvadas impactantes.
Consultada si este fue el mejor torneo de su vida contestó: "Es un sí rotundo. Realmente siento que fue mi mejor torneo hasta ahora".
"El porcentaje fue mejor de lo que podría haber previsto antes del inicio del torneo. Trabajamos mucho con los números con Leo (Puñales, el entrenador), somos bastante fanáticos. Además, gracias al psicólogo Federico del Negro, llevo un registro de mi rendimiento en los partidos a nivel local, y realmente los que tuve en el torneo fueron superiores a los que había tenido en el año", explica.
El incremento en el porcentaje no fue sustancial pero la gran valía de su porcentaje, que es muy bueno, es la calidad de los rivales, la potencia de las lanzadoras y el potencial colectivo de los equipos enfrentados.
"Estos números que se vieron reflejados en planilla, no fueron solo mérito personal. La defensa de Layva fue increíble. Sabía que teníamos el potencial para defender así, pero mis compañeras superaron todas mis expectativas. La comunicación, la sincronización y la entrega en cada jugada fueron fundamentales para que yo tuviera tanta confianza en el arco", cuenta.
"Venimos trabajando hace mucho tiempo y creo que este torneo fue una gran síntesis de eso", acota.
Layva debutó en el grupo ganándole a Leones de Chile por 25-16 y luego superó 22-15 a River Plate para clasificar primero a cuartos de final.
En esa instancia superó 29-18 a Ovalle de Chile. La Libertadores se jugó en Santiago por lo que el equipo de Villa Dolores consiguió dos triunfos ante equipos locales.
En ese cuartos de final, Modernell fue elegida como MVP del partido.
20250518 Agustina Modernell Layva campeón de la Libertadores de handball 2025. Foto: Germán Páez de @handballsca
Foto: Germán Páez de @handballsca
En semis, se le volvió a ganar a River, esta vez por un apretado 21-19.
En la final le ganaron a Sedalo de Argentina, que en semis dio el batacazo de ganarle a Pinheiros de Brasil, campeonas en 2022, 2023 y 2024.
Layva se quedó con la final por 21-19 con Modernell como MVP del partido y dos goles en el último minuto para dar vuelta un 18-19.
"Logramos desplegar un buen juego y alinearnos al plan. Supimos unir fuerzas y tuvimos ese toque de madurez que se necesita en los partidos importantes. Confiamos mucho en cada compañera, sabíamos que ante alguna situación compleja, alguna de las 16 lo iba a resolver, supimos escucharnos, apoyarnos. En el club todas tiramos para el mismo lado, ninguna es mejor que la otra y hay siempre un objetivo común", expresa para .
El retorno de Europa, la abogacía y el Mundial 2025 con Uruguay
"Volví de Europa con el objetivo de encarar la vida personal y profesional acá. Me fui a Italia recién egresada de la Universidad y quería volver para ganar más experiencia en el campo de la abogacía. Además, quise encarar los procesos de selección que se venían y que por suerte conseguimos la clasificación al Mundial de noviembre-diciembre 2025 en Alemania y Países Bajos.
El jueves Uruguay conoció a sus rivales para jugar en Stuttgart: el local Alemania, Islandia y Serbia, tres mega potencias.
"El gran objetivo para Uruguay será tener un buen rendimiento en el Mundial a fin de año", adelanta.
"Aunque valoro muchísimo la experiencia de jugar a nivel internacional y no descarto futuras oportunidades en el exterior, actualmente elijo estar en Uruguay. Aquí puedo compatibilizar mis actividades profesionales y deportivas, gracias al apoyo de mi familia, de mis amigas, y jugar en el club me llena el corazón. Aunque muchos dicen que mi día tiene más de 24 horas, la realidad es que disfruto y soy feliz desarrollándome en ambos ámbitos", revela.
Modernell, que admira a la golera holandesa Tess Wester y a la brasileña Gabriela Moreschi, comparte el arco con su hermana Eugenia y tiene en el cuerpo técnico a Rosina Soca, exgolera de Layva y las selecciones uruguayas: "Siempre fue mi ejemplo a seguir".
El impacto del histórico logro de Layva
20250518 Layva campeón de la Libertadores de handball 2025. Foto: Germán Páez de @handballsca
Layva campeón de la Libertadores de handball
Foto: Germán Páez de @handballsca
"Me gustaría que pudiera potenciarse las competencias internacionales. Al tener una liga pequeña, en Uruguay necesitamos salir más a competir. Me gustaría que tuviéramos más apoyo a nivel económico, que más empresas se animen a esponsorearnos, que sea más fácil para nosotras como trabajadoras poder acceder a los días para competir y que podamos en algún momento concentrarnos solamente a entrenar y no preocuparnos tanto por llegar a los recursos suficientes para participar. Ser deportista no es fácil, pero el handball me demuestra todos los días que vale la pena".
"Además, me gustaría que esto fuera impulso y generara impacto para que mas niños y niñas se dedicaran a jugar y mirar handball. Es un deporte diferente, dinámico y súper interesante. La difusión en esto juega un papel importantísimo".
"La verdad recibí muchos mensajes lindos este torneo. La felicidad es total, porque sentís que todo el trabajo valió la pena. El mejor elogio creo que fue el de mis padres cuando me nombraron mejor golera del torneo. Ellos conocen todo lo que costó y que estén orgullosos me llena de alegría. Otro elogio muy lindo que recibí fue de la golera junior del club. Ella con palabras muy sentidas reconoció lo importante del trabajo diario, me hizo ver el ejemplo que represento y lo referente que soy para ellas", cuenta Modernell.
"No me sorprendió como rindieron, pero la verdad me llenó de orgullo la actuación de Pau Eastman (elegida como la mejor jugadora de la Libertadores), de Sabrina Grieco, Maite Pessina, y de Rosina González. Creo que fueron pilares para llegar a donde llegamos. También reconocer lo que aportaron las más chicas del equipo, Manuela Machado, Inés Álvarez, Catalina Galán, por nombrar algunas, que con tremenda madurez tuvieron muchos minutos y pelotas claves", sentencia.
20250518 Maite Pessina Layva campeón de la Libertadores de handball 2025. Foto: Germán Páez de @handballsca
Foto: Germán Páez de @handballsca
"La verdad que estoy muy orgullosa de formar parte de este gran proyecto que tiene Layva a nivel handball. Marcamos un momento histórico para este deporte que tanto queremos y que tanto nos esforzamos por mejorar. Ahora el club tiene como objetivo principal repetir el campeonato 2024 y lograr salir campeonas federales otra vez. Después de un gran logro como este, tenemos la responsabilidad de plantear buen juego a nivel local. A nivel personal quiero mantener la eficacia de este torneo, entrenar muy fuerte para los dos objetivos que mencioné antes y aportar todo lo que pueda para que el handball nacional siga creciendo!. Conclusión de una campeona y mejor golera de la Libertadores 2025. La histórica copa que conquistó Layva.