Guerra comercial: España se salva de la "revisión a la baja" generalizada que hace el FMI para este año Según las previsiones del organismo, la economía española crecerá en 2025 un 2,5%, el triple que la eurozona (0,8%) y más que EEUU (1,8%)
La deuda de España termina 2024 como la quinta más elevada de toda la Unión Europea La deuda pública respecto al PIB concluyó en 101,8% mientras que el déficit se situó en 3,2% según informó el Eurostat
El desempleo en la eurozona cayó a su nivel más bajo de la historia: las cifras La cantidad total de desempleados fueron 10,58 millones mientras que en España, con un 10,4%, lideró los países con mayor desempleo, seguida por Suecia y Finlandia.
Eurozona: la inflación se modera y alcanza un 2,3% en febrero El dato representa una moderación frente al 2,5% de enero, un descenso fue mayor al esperado, lo que sugiere que los precios aumentaron a un ritmo más lento.
A pesar de la mejora de España, la economía de la eurozona se asoma al estancamiento La demanda de productos y servicios de la zona euro disminuyó en febrero y las carteras de pedidos por completar siguen reduciéndose.
La inflación de la eurozona se modera en febrero: bajaron los costos de la energía, pero subieron los alimentos La inflación subyacente, que excluye energía, alimentos frescos, alcohol y tabaco, se situó en 2,6%, su nivel más bajo desde enero de 2022. España, con un 2,9% de inflación armonizada, se situó por encima de la media de la eurozona
Se acelera la inflación en la eurozona aunque la actividad muestra una expansión marginal en febrero La inflación de costes de insumos alcanzó su nivel más alto desde abril de 2023, y los precios cobrados aumentaron a máximos de diez meses.
El costo de la energía impulsa al 2,5% el IPC de enero en la Eurozona Es una décima más que en diciembre del año pasado, según publicó el Eurostat
El PIB de la eurozona se estancó en el cuarto trimestre de 2024 y presiona al BCE En comparación con el cuarto trimestre de 2023, el crecimiento interanual del PIB de la zona euro fue del 0,9%, mientras que en la UE fue del 1,1%.