Las tasas de interés por el suelo, el euro apreciado y una inflación negativa generan una difícil combinación para la política monetaria en el viejo continente
Tiempo de lectura: -'
16 de octubre de 2020 a las 10:00
En el marco recesivo causado por la pandemia, la economía de la eurozona tiene dos problemas adicionales: la deflación y la apreciación del euro. En setiembre, la eurozona entró en deflación por segundo mes consecutivo, con una baja de los precios de consumo de 0,3%, el mayor retroceso de los últimos cuatro años. Más aún, es la primera vez desde 2016 que hay dos meses seguidos con baja de precios.
Esta nota es exclusiva para suscriptores.
Accedé ahora y sin límites a toda la información.
¿Ya sos suscriptor?
iniciá sesión aquí
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá