"Mariposa de la vida": con la presencia de Lacalle Pou, Maldonado inauguró escultura de 12 metros valuada en dos millones de dólares La obra de Pablo Atchugarry pesa 30 toneladas, fue traída desde Italia y formó parte de espectáculos como los del cantante Andrea Bocelli
De la Toscana a Punta del Este: Pablo Atchugarry donó una impactante obra para "seguir apoyando al país" con el arte Mariposa de la vida, la obra del uruguayo Pablo Atchugarry que fue parte del Teatro del Silencio de Andrea Bocelli, fue instalada en Maldonado
Pablo Atchugarry toma España con una nueva exposición y dice que las artes son "las mejores embajadoras de la cultura de un pueblo" Atchugarry. Hacia el futuro es la exposición al aire libre de siete esculturas de gran tamaño que instaló el artista uruguayo en España
Gabriel Calderón y la Comedia Nacional: una colaboración con Pablo Atchugarry, las obras que vuelven en 2024 y su futuro como director El director de la compañía municipal dijo que "Macondo fue un hito para Montevideo", y anticipó estrenos y reposiciones del próximo año
Manini habló sobre la decisión de Lacalle de cancelar obra de águila de Graf Spee Para Manini a Lacalle "le debe haber pesado" el proyecto de ley que Cabildo iba a presentar para evitar la destrucción del águila
Pablo Atchugarry aceptó la cancelación de la obra con el águila del Graf Spee El escultor indicó que continuará "trabajando en la construcción de un símbolo de paz"
Águila de Graf Spee será transformada en una paloma por Pablo Atchugarry El artista contó los detalles de cómo será el trabajo que le demandará varios meses de trabajo, que lo hará de manera honoraria
Pablo Atchugarry: cómo es su rutina y cuáles son las obras que "no le gustaron" El artista plástico fue entrevistado por el periodista Oscar González Oro en el ciclo Posdata
"Para mí la escultura es la vida": Pablo Atchugarry, su vínculo con el mercado del arte y la creación del MACA El artista plástico contó cuándo se dio cuenta de que se había convertido en una figura destacada en su rubro, y las razones por las que el MACA es un museo gratuito