26 de agosto 2025 - 15:08hs

La droguería Suizo Argentina emitió su primer comunicado público desde que se hicieron públicas las acusaciones de corrupción que involucran a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y defendió su trayectoria empresarial tras quedar en el centro de la investigación judicial que conmociona al Gobierno nacional. El presidente Javier Milei compartió el escrito en su cuenta de Instagram, otorgándole respaldo gubernamental a la posición de la compañía en momentos de tensión política.

El comunicado, publicado en las redes sociales de la empresa, destaca que durante más de 100 años Suizo Argentina desarrolló "sus actividades de forma íntegra, transparente, con responsabilidad social empresaria y en conformidad con un estricto Código de Ética implementado para reforzar los valores fundacionales que dieron origen a la firma y en concordancia a nuestra histórica visión de compromiso con el país".

La empresa aseguró que tanto sus directivos como accionistas "se encuentran a derecho y a plena disposición de los organismos de control, así como de cualquier poder del Estado, a fin de brindar toda la información de utilidad que permita esclarecer los hechos bajo investigación". El escrito subraya que actúan "en el pleno convencimiento de haber actuado con total apego a las normas y leyes vigentes".

Más noticias
comunicado suizo arg

En el documento, la droguería remarca que "continúa diariamente con la actividad de comercialización y distribución de especialidades medicinales, productos médicos, artículos de perfumería, e insumos hospitalarios" y lo hace "con la misma vocación de nuestros equipos profesionales de excelencia y en estricto cumplimiento y custodia de las normas que protegen nuestra integridad". La empresa destacó que atiende a "más de 10.000 farmacias, hospitales, clínicas, sanatorios, centros de salud, proveedores y miembros de la cadena de valor de la salud y el bienestar de los argentinos".

El respaldo presidencial

El respaldo de Milei al comunicado llamó la atención en momentos en que el presidente aún no se pronunció oficialmente sobre las acusaciones que afectan a su administración. Milei compartió el escrito tanto en su muro de Instagram como en sus historias, dándole visibilidad al descargo de la empresa investigada.

La decisión presidencial de respaldar públicamente el comunicado de Suizo Argentina plantea interrogantes sobre su estrategia de comunicación frente a un escándalo que compromete el entorno más cercano a la Casa Rosada. Hasta el momento, la única reacción oficial del Gobierno fue el apartamiento del cargo de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, sin que se ofrecieran explicaciones sobre su salida.

La investigación se inició tras la filtración de audios atribuidos a Spagnuolo, difundidos en el canal de streaming Carnaval, donde se menciona un supuesto sistema de coimas del 8% en la compra de medicamentos. En las grabaciones se señala a Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei, como organizador del esquema, y se sugiere que la hermana del presidente recibiría un 3% del dinero. "Son más chorros que los Kirchner", se escucha decir a la voz atribuida al exfuncionario.

Emmanuel Kovalivker, directivo de Suizo Argentina, junto a su hermano Jonathan y su padre Eduardo Kovalivker, tienen prohibida la salida del país por orden judicial. Emmanuel fue interceptado cuando intentaba salir de Nordelta con 266.000 dólares en sobres y 7 millones de pesos. El juez Sebastián Casanello también ordenó el bloqueo de cajas de seguridad de todos los involucrados.

Los peritos lograron extraer información del celular de Spagnuolo y ahora analizarán los dispositivos de los hermanos Kovalivker. La fiscalía revisa contratos entre ANDIS y la droguería que sumaron 55.000 millones de pesos en menos de un año, mientras que en los allanamientos se secuestraron solicitudes de pagos por 10.828 millones de pesos y 15 cajas con documentación.

Temas:

Kovalivker Argentina

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos