Estimados colegas, funcionarios y socios de CASMU:
Hoy finalizo el Ejercicio VII como presidente de CASMU - IAMPP. Les dejo los logros principales de mi mandato.
Estos logros son el resultado de la colaboración en equipo y de una gestión eficiente que impulsa el crecimiento.
- Reducción del patrimonio negativo en 23 % en 5 años, equivalente 20 millones 700 mil dólares, superando el logro del anterior presidente que en 10 años lo abatió en un 27 %.
- Créditos a cobrar al Estado e instituciones privadas por 621 millones de pesos, de los cuales ASSE representa 570 millones.
Servicios clínicos:
- IMAE de cirugía transoral con láser para el tratamiento de tumores malignos de VADS.
- Sistema de Cuidados.
- CTI Pediátrico.
- Equipo Hepatobiliopancreático.
- Equipo de Tratamiento de Tumores Endocrinos.
- Grupo de Tratamiento de Enfermedad Celíaca.
- Biopsia prostática por fusión.
- Hemodiafiltración renal.
- Centro Integral de Atención a la Mujer.
- Integramás.
- Endoscopía de columna vertebral.
- Unidad de Cuidados Intermedios Cardiológicos.
- Programa de Insuficiencia Cardíaca.
- Programa de Prevención Secundaria Cardiovascular, con dos premios ganados.
- Hospital de Día y Tratamiento ambulatorio de Insuficiencia Cardíaca.
- Unidad de Dolor Torácico.
Proyectos de investigación y desarrollo:
- Proyecto de investigación acción en salud mental con equipo integrado por psiquiatras, psicólogos y médicos generalistas.
- Fortalecimiento de la Atención Primaria de Salud con médicos generales y de familia.
- Desarrollo de “Casmu Social”, un programa que nos permite vincularnos y apoyar a las comunidades más carenciadas de Montevideo y Canelones.
- Encuesta sobre salud cardiovascular de la mujer.
- Corazón activo. Prevención cardiovascular integral.
- Salud cardiovascular y mujer.
- Programa “Casmu me cuida”.
Infraestructura y tecnología:
- Cuarto y quinto piso del Complejo Asistencial.
- Infraestructura física nueva de Fisiatría y Hemato Oncología.
- Centro Imagenológico con 2 tomógrafos de 128 cortes, 2 resonadores magnéticos y un angiógrafo de tecnología de punta, que conforma la Sala Híbrida.
- Nueva sede Boulevard II con un Centro Oftalmológico de primer nivel.
- Nueva sede Roberto Masliah en Av. Italia y Bolivia.
- Nueva sede propia en el Cerro y puestas a nuevo Malvín Norte, Paso de la Arena, Piedras Blancas y Canelones.
- Sanatorio 3 Polivalente, donde se lleva adelante la atención psiquiátrica con evaluación de calidad UNIT.
- Contact Center.
- Videoconsulta.
- Acondicionamiento edilicio conforme a estándares tipo BQ establecidos por el FNR para electrofisiologia e IMAE Cardiológico.
- Telecardiología.
Educación y docencia:
- 13 Centros Docentes Asociados, incluido el de Salud Mental.
- 51 residentes pagos por la institución.
Calidad y certificación:
- 11 servicios con certificados de calidad UNIT.
PLAN DIRECTOR EN DESARROLLO
Infraestructura física:
- Construcción de una Farmacia Central moderna a inaugurarse en marzo la primera etapa.
- Inauguración del Laboratorio Central más grande y moderno de nuestro país en un par de meses.
- Construcción del centro médico Ciudad del Plata y Solymar.
Transporte:
Compra de 15 ambulancias nuevas para mejorar la atención médica de emergencia y reducir los tiempos de respuesta.
Tecnología:
Nueva agenda que estará terminada en 18 meses.
Universalidad de la historia clínica Geosalud al ingresar al Sanatorio 2.
Obras de infraestructura tecnológica en las que la institución no había invertido desde hacía 20 años, financiadas por el último fideicomiso.
Desarrollar y financiar:
- Nuevos blocks quirúrgicos.
- Centro de la Mujer.
- CTI único.
- Unificación en un solo lugar del sanatorio de neonatología y gineco obstetricia proyecto ejecutivo pronto.
- Hospital del Día en Sanatorio 4, una prioridad.
A partir de mañana, asumiré un nuevo rol en el Consejo Directivo de CASMU, donde seguiré trabajando para mejorar la calidad de nuestros servicios, fortalecer la atención primaria, invertir en tecnología y desarrollar la estructura física, con un enfoque en la formación y la investigación.
Agradezco el trabajo desarrollado por el Dr. Juan José Areosa, quien fue un valioso apoyo en la Secretaría, siempre atento a los detalles y contribuyendo significativamente al éxito de nuestra gestión, así como de la Dra. Andrea Zumar en la Vicepresidencia. Destaco el esfuerzo y la dedicación del Dr. Marcelo Gilard y Dr. Nicolás Maseiro y de todo el equipo médico, contadores, abogados, licenciados e ingenieros que me acompañaron estos años.
Quiero agradecer también a cada uno de ustedes por su apoyo y colaboración. Estoy seguro de que seguiremos trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios y mantener a CASMU como una institución líder en la atención médica.
Recuerden que siempre estoy a disposición, pueden comunicarse conmigo por correo electrónico [email protected] y/o celular 091 228 894.
Dr. Raúl Germán Rodríguez
Presidente del Consejo Directivo
CASMU - IAMPP