Dólar
Compra 38,55 Venta 40,95
25 de septiembre 2025 - 5:00hs

La empresa Navios South American Logistics Group, líder regional en infraestructura y logística con presencia en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, anunció la puesta en funcionamiento de un segundo apilador/recuperador (stacker/reclaimer) en su Terminal Portuario de Corporación Navios S.A. en la zona franca de Nueva Palmira.

El nuevo equipo, una estructura de 800 toneladas de acero, está conectado a través de cintas transportadoras al circuito completo de almacenaje y carga de buques, lo que permite incrementar significativamente la capacidad operativa de manejo de minerales, según explicó el Ing. Wilde Schenck, COO de Puertos de Navios.

El stacker/reclaimer tiene una capacidad de movimiento de 4.000 toneladas por hora y se desplaza sobre rieles en dos patios de acopio que pueden almacenar hasta 600.000 toneladas de mineral de hierro. Su operación está automatizada y es manejada por una sola persona desde una cabina equipada con sistemas de control de última generación.

image

En simultáneo con esta incorporación, Navios también instaló una nueva grúa de descarga para barcazas, que mejora la eficiencia general del sistema logístico al permitir realizar diversas operaciones en paralelo. Estas mejoras se integran a un complejo portuario que cuenta con siete muelles, tres de ellos destinados a buques de ultramar y cuatro para descarga de barcazas.

Esta ampliación se suma a las inversiones que la compañía viene realizando en la terminal de Nueva Palmira, donde el año pasado se inauguró una planta de graneles líquidos, con un parque de tanques que en su primera fase ofrece una capacidad de 37.000 m³ de almacenamiento estático, preparado para productos como combustibles, biocombustibles, aceites vegetales y otros líquidos a granel.

La infraestructura cuenta con un muelle exclusivo para barcazas cisterna, conexiones con los tanques, instalaciones auxiliares y un sistema moderno de control ambiental.

Además, Navios dispone de espacio para ampliar su capacidad de almacenamiento líquido hasta 140.000 m³, con el objetivo de responder a la creciente demanda de sus clientes.

“La empresa tiene 360 operarios directos, a los que hay que agregar entre 350 a 400 indirectos de otras empresas en el área que prestan servicios en los terminales. Para una población de diez mil habitantes, como Nueva Palmira, es muy importante la ocupación de mano de obra que genera la actividad portuaria”, señaló el Ing. Wilde Schenck.

Con esta incorporación tecnológica y su estrategia de expansión, Navios consolida su posición como operador logístico clave en la región, reafirmando su compromiso con el crecimiento sustentable y el impulso a las economías locales.

Temas:

Secreto minerales Uruguay Nueva Palmira

Te Puede Interesar