Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
22 de agosto 2025 - 5:00hs

Las plataformas uruguayas Crowder y MiFinanzas sellaron una alianza estratégica que busca ampliar las alternativas de financiamiento no bancario disponibles para empresas, integrando soluciones de corto, mediano y largo plazo bajo un modelo ágil, transparente y tecnológicamente robusto.

La colaboración combina la capacidad de estructuración financiera y acceso al mercado de capitales que ofrece Crowder, con el alcance operativo y la eficiencia digital de MiFinanzas, especializada en herramientas como factoring, descuento de cheques y otras soluciones orientadas a pymes.

MiFinanzas es una plataforma tecnológica que conecta inversores con empresas y automatiza procesos de validación y análisis, permitiendo acceder a capital de trabajo de forma ágil, integral y con tasas muy convenientes.

En este mes de agosto superó los 500 millones de dólares financiados, consolidando su impacto en el ecosistema financiero uruguayo desde hace más de 9 años.

Por su parte, Crowder es la primera plataforma de financiamiento colectivo de Uruguay para Latinoamérica, supervisada por el Banco Central del Uruguay (BCU) a través de la regulación del mercado de valores, establecida mediante la ley 18.627 del año 2009. Su modelo permite que empresas emitan valores de oferta pública con acceso abierto a inversores, bajo estándares de transparencia y seguridad jurídica.

20250819 Brand studio, Crowder y Mifinanzas.
Diego Guidobono, Daniel Saks, Guillermo Rodriguez, Gonzalo Mesorio.

Diego Guidobono, Daniel Saks, Guillermo Rodriguez, Gonzalo Mesorio.

La reciente emisión de obligaciones negociables por parte de Sucan es un claro ejemplo del potencial de esta alianza. La empresa, que ya operaba con MiFinanzas en soluciones de corto y mediano plazo, requería una alternativa de financiamiento de largo plazo. La articulación entre ambos equipos permitió acompañar ese proceso y concretar una operación a medida a través del modelo regulado de Crowder.

En solo 14 horas y 33 minutos desde el lanzamiento de la operación, 330 inversores completaron la emisión por 32 millones de pesos uruguayos (UYU), marcando un hito en la agilidad, la confianza y el alcance de este tipo de instrumentos.

Esta alianza representa un paso firme hacia la consolidación de un ecosistema fintech colaborativo, capaz de brindar respuestas concretas a las necesidades reales del tejido empresarial uruguayo.

Temas:

Inversores Financiamiento fintech Crowder MiFinanzas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar