9 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,50 Venta 43,00
9 de mayo 2025 - 9:40hs

La Junta Departamental de Montevideo aprobó el proyecto de edificación de un shopping que promete transformar el barrio Sayago, en el noreste de la ciudad. El denominado Centro Comercial Montevideo Norte incluirá un shopping con área de esparcimiento, viviendas, equipamientos y nuevos espacios públicos, todo dispuesto entre la Avenida General Eugenio Garzón y la calle María Orticochea, próximo a la Facultad de Agronomía.

Este proyecto urbano contará con un régimen específico de gestión del suelo y tiene un plazo máximo de 10 años para su desarrollo. Tal como informó El Observador, el terreno, dividido en seis fracciones, será transformado en un espacio multifuncional que busca revitalizar la zona y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

La primera fracción del predio, con una extensión de 62.223 m², se destinará al centro comercial y a la construcción de cuatro edificios de viviendas. El centro comercial contará con una variada oferta de comercios, un hipermercado, microcines, salas de juego, espacios gastronómicos, servicios y amplias áreas de estacionamiento.

Más noticias

Dos fracciones del terreno serán cedidas a la Intendencia: una será destinada a espacio público y la otra a la Cartera de Tierras para uso habitacional. Las tres fracciones restantes se utilizarán para desarrollar viviendas y, en uno de los casos, también actividades comerciales.

El proyecto implica una serie de modificaciones en la infraestructura vial de la zona. Se prolongarán las calles Carapeguá, Tangarupá y Caazapá, que actualmente terminan en el límite del predio. Estas calles se extenderán hasta una nueva vía paralela a la Avenida Garzón, que se conectará con la calle Islas Canarias, generando tres nuevas manzanas.

Además, la calle Tangarupá se prolongará hacia el este hasta la vía férrea, dividiendo el predio en dos manzanas más. Como resultado, la manzana N° 4903, comprendida entre Islas Canarias, Garzón, María Orticochea y la vía férrea, quedará organizada en cinco manzanas, separadas por calles públicas de 17 metros de ancho.

La calle María Orticochea se ampliará a 26 metros, afectando 4 metros de cada frente de los padrones en el tramo entre la Avenida Garzón y la vía férrea. En todas las calles, tanto existentes como las nuevas, se garantizarán veredas transitables de al menos 2,20 metros de ancho y cruces peatonales seguros.

Para el desarrollo de este proyecto, los titulares de los inmuebles involucrados deberán realizar o financiar las obras de urbanización necesarias, con un plazo máximo de dos años a partir de la inauguración del centro comercial. El pago de los precios compensatorios se realizará en tres formas: suelo, metros cuadrados construidos y efectivo. Si no se cumplen los plazos, no se habilitará el funcionamiento comercial.

El pago en suelo se realizará a través de la cesión de terrenos a la Intendencia para espacio público y uso habitacional. En cuanto al pago en metros cuadrados, la sociedad desarrolladora deberá entregar una edificación destinada a una policlínica municipal u otro programa de similares características. Si quedara un saldo pendiente, el pago se completará en efectivo.

El seguimiento del desarrollo del proyecto estará a cargo de un grupo de trabajo integrado por la Gerencia de Planificación Territorial, la Gerencia de Permisos de Construcción, representantes del Municipio G y de la Unidad de Protección del Patrimonio. Además, la Unidad de Gestión Territorial del Departamento de Planificación de la Intendencia será responsable de gestionar los fondos y generar informes anuales para la Junta Departamental.

Más detalles del proyecto

A fines de marzo se dio a conocer la propuesta para construir un nuevo centro comercial en el terreno donde funcionó la planta de Cementos Artigas hasta 2023. La Intendencia de Montevideo aprobó el proyecto, que contempla una inversión de aproximadamente US$ 200 millones. El desarrollo incluye un shopping, torres residenciales, modificaciones urbanísticas en la zona y nuevas infraestructuras viales.

El proyecto, impulsado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder, con el Estudio Gómez Platero a cargo de la dirección, contempla un centro comercial con más de 120 locales, gastronomía, entretenimiento, cuatro salas de cine, espacios para niños, gimnasio, centros médicos y un hipermercado. Se construirán tres torres de 18 pisos sobre la calle María Orticochea y una torre de 10 pisos sobre la Avenida Garzón.

La Intendencia exigirá mejoras en el acondicionamiento paisajístico de las áreas externas, con la incorporación de vegetación y un adecuado alumbrado público. Además, se cederán dos fracciones de terreno a la Intendencia: una destinada a espacio público y otra para uso habitacional.

Nuevo boom de shoppings en Montevideo

En las últimas semanas, se han acumulado noticias sobre la ampliación o construcción de shoppings en Montevideo.

El primero fue justamente el Montevideo Shopping, en cuyos planes está aumentar su área comercial en casi 6.000 m2 y su estacionamiento en 4.000 m2. La intendencia envió un proyecto de decreto a la Junta Departamental para autorizar estas obras. Como necesita todavía la aprobación de los ediles, desde Montevideo Shopping sostienen que no pueden dar una fecha de inicio a la ampliación.

Lo siguió la presentación de un shopping en Sayago, un proyecto de 150.000 m² entre el centro comercial propiamente dicho, torres residenciales y un parque público. Supone una inversión de US$ 200 millones aproximadamente. El proyecto está gestionando sus permisos ante la intendencia, la junta y otros organismos públicos.

Se conoció también que el shopping de Tres Cruces también se quiere agrandar. La firma propietaria del shopping, y de la terminal de ómnibus, aprobó un proyecto de ampliación, también del área comercial y del estacionamiento, con una inversión estimada de US$11.212.584. Necesitan, como en los otros casos, el permiso de la comuna.

Afuera de Montevideo, pero en el área metropolitana, se inauguró días atrás el Mall del Lago, un centro comercial de 1.000 m² en Ciudad de la Costa.

Temas:

proyecto Junta Departamental de Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos