ChatGPT difundió recientemente una serie de cinco prompts diseñados para acompañar a quienes buscan empleo por primera vez.
Según publicó la plataforma: "La búsqueda de empleo puede ser un proceso difícil de navegar, especialmente por primera vez. Los estudiantes nos dijeron que estos 5 chats han transformado su búsqueda de empleo y les han ayudado a conseguir más entrevistas".
El listado fue construido en base a experiencias reales de estudiantes universitarios que compartieron cómo utilizan la herramienta en sus trayectos laborales.
1. Encontrar tu superpoder
El primer prompt propone una dinámica de diez preguntas. El objetivo es ayudar al usuario a identificar en qué áreas se destaca.
ChatGPT solicita al usuario que responda preguntas relacionadas con lo que disfruta, en qué se considera bueno y qué le resulta significativo.
Con base en esas respuestas, sugiere cinco dominios o campos laborales alineados con los intereses detectados.
Este es el prompt:
Haceme 10 preguntas sobre lo que disfruto, en lo que destaco o lo que me resulta significativo. Luego, sugerime cinco áreas donde podrían estar mis fortalezas. Hacé solo una pregunta por vez. Haceme 10 preguntas sobre lo que disfruto, en lo que destaco o lo que me resulta significativo. Luego, sugerime cinco áreas donde podrían estar mis fortalezas. Hacé solo una pregunta por vez.
2. Hacer un plan
El segundo prompt permite estructurar un plan de acción detallado para postularse a un cargo específico.
La herramienta solicita al usuario que indique el rol deseado, la empresa y una breve descripción personal.
A partir de esos datos, genera un plan paso a paso dividido en hitos, con listas de verificación y explicaciones breves por etapa.
Este es el prompt:
Creá una estrategia paso a paso, infalible, para ayudarme a conseguir una pasantía en (la empresa a la que aspirás) como (el rol al que apuntás, por ejemplo: desarrollador/a de software). Creá una estrategia paso a paso, infalible, para ayudarme a conseguir una pasantía en (la empresa a la que aspirás) como (el rol al que apuntás, por ejemplo: desarrollador/a de software).
Soy estudiante o egresado de (tal carrera) en (universidad o instituto).
No tengo experiencia laboral formal en el área (o ponele la experiencia que tengas, si es que tenés), pero cuento con proyectos personales y académicos, incluyendo (una breve descripción de uno que quieras destacar).
Me apasiona (una actividad personal o interés que conecte con la empresa), y (la empresa a la que aspirás) es una de mis compañías soñadas porque conecta con mis intereses personales y habilidades técnicas.
Dame la estrategia en formato de hitos, con listas de verificación y explicaciones cortas para cada paso.
3. Evaluar la compatibilidad
El tercer chat ofrece comparar el currículum del usuario con una oferta laboral específica.
ChatGPT analiza ambos documentos y entrega un porcentaje de compatibilidad entre el perfil profesional y el cargo publicado.
También explica cuáles son los puntos fuertes del postulante y qué áreas deberían mejorarse.
Este es el prompt:
¿Podés comparar y contrastar mi currículum con la descripción del puesto en (la empresa a la que aspirás)? Decime qué tan bien encajo, expresado como un porcentaje. Aquí debés subir dos documentos: uno con mi CV y otro con la descripción del empleo al que aspiro. ¿Podés comparar y contrastar mi currículum con la descripción del puesto en (la empresa a la que aspirás)? Decime qué tan bien encajo, expresado como un porcentaje. Aquí debés subir dos documentos: uno con mi CV y otro con la descripción del empleo al que aspiro.
4. Identificar habilidades clave
El cuarto prompt ayuda a identificar habilidades técnicas y blandas que el usuario puede agregar a su currículum.
La sugerencia se basa en lo que ChatGPT conoce del perfil del usuario, en relación con el mercado laboral deseado.
Se busca potenciar el contenido del CV para que se ajuste mejor a las demandas del puesto.
Este es el prompt:
En base a lo que sabés de mí, listá habilidades técnicas y blandas que debería considerar incluir en mi currículum para (el tipo de rol al que aspirás) y la compañía. En base a lo que sabés de mí, listá habilidades técnicas y blandas que debería considerar incluir en mi currículum para (el tipo de rol al que aspirás) y la compañía.
5. Adaptar la carta de presentación
El último prompt permite ajustar el contenido de una carta de presentación ya escrita.
ChatGPT mantiene el estilo, la estructura y la voz del documento original, pero modifica la información en función de una nueva oferta laboral.
Este enfoque busca agilizar el proceso de postulación sin perder personalización.
Este es el prompt:
Quiero escribir una carta de presentación. Usá la estructura, estilo y tono de mis cartas anteriores, pero adaptá el contenido a la descripción del puesto en (la empresa a la que aspirás). Allí debés adjuntar algún mail anterior, o cartas de postulaciones anteriores para que conozca tu estilo y otro PDF de la descripción del puesto al que aspirás. Quiero escribir una carta de presentación. Usá la estructura, estilo y tono de mis cartas anteriores, pero adaptá el contenido a la descripción del puesto en (la empresa a la que aspirás). Allí debés adjuntar algún mail anterior, o cartas de postulaciones anteriores para que conozca tu estilo y otro PDF de la descripción del puesto al que aspirás.
Créditos de la experiencia compartida
ChatGPT agradeció a cinco estudiantes por compartir cómo usan la herramienta para avanzar en sus carreras.
Se trata de Nolan W. y Grant Gutzwiller de Claremont McKenna College, Michael Loff de Stevens Institute of Technology, Keith Curry de San Francisco State University y Emily Hsu de Stanford University.