Hulk Hogan, una de las figuras más icónicas de la lucha libre profesional, murió este jueves a los 71 años. Según informó TMZ Sports, los servicios médicos fueron enviados a la casa de Hogan en Clearwater, Florida, en horas de la madrugada.
Las autoridades confirmaron posteriormente que la leyenda de la WWE fue trasladada al hospital tras el incidente.
Hogan, cuyo nombre real era Terry Gene Bollea, es reconocido por revolucionar el mundo de la lucha libre. Antes de su ascenso a la fama, la lucha libre estaba dirigida a una audiencia más reducida, pero la personalidad exagerada, la habilidad atlética y el carisma de Hogan trajeron la lucha libre al público general, cautivando tanto a niños como a sus padres. Se convirtió en una sensación global gracias a su asociación con la WWE, ayudando a elevar la compañía al nombre que hoy conocemos.
Tras la noticia de su muerte, la WWE publicó un mensaje en X lamentando el hecho. "La WWE está entristecida al enterarse del fallecimiento del miembro del Salón de la Fama de la WWE Hulk Hogan. Fue una de las figuras más reconocibles de la cultura pop y ayudó a la WWE a lograr reconocimiento mundial en la década de 1980. Extendemos sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos", escribieron.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WWE/status/1948414335153230023&partner=&hide_thread=false
En 1996, Hogan transformó su personaje, pasando de héroe a villano, al crear la New World Order (NWO) junto a Scott Hall y Kevin Nash. Este giro consolidó aún más su estatus cultural y llevó la lucha libre a nuevas alturas.
A lo largo de su carrera, Hogan enfrentó desafíos tanto personales como profesionales. En 2005, fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE, pero en 2015, surgió una controversia relacionada con comentarios racistas, lo que llevó a su expulsión del Salón. Sin embargo, Hogan demandó con éxito a Gawker Media, el medio que publicó la grabación secreta, y ganó la demanda. En 2020, fue reinstalado en el Salón de la Fama de la WWE como miembro de NWO.
Más allá de la lucha libre, Hogan tuvo una exitosa carrera en el cine, destacándose en películas como "Rocky III" (1982), donde interpretó a Thunderlips, además de otros títulos como "No Holds Barred", "Suburban Commando" y "Mr. Nanny". También se hizo popular con el programa de telerrealidad de VH1 "Hogan Knows Best", que mostraba su vida junto a su familia — Linda, su hijo Nick y su hija Brooke.
Embed - Rocky III (1982) | Rocky Faces Thunderlips | MGM Studios
A pesar de su enorme fama, Hogan sufrió numerosas cirugías a lo largo de su vida debido al intenso daño físico que le provocó su carrera en la lucha libre. En una entrevista pasada con el consignado medio, señaló con humor que ya no le quedaban "partes originales" de su cuerpo debido a su extensa historia médica.