16 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,80 Venta 45,20
3 de diciembre 2024 - 5:00hs

El registro No llame, gestionado por la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), contabilizó que a noviembre de este año, hubo 352.299 números de teléfonos fijos y móviles que se dieron de alta para no recibir llamadas con ofrecimientos de bienes y servicios.

Quienes se dan de alta en el registro son aquellos usuarios que piden no ser contactados por medio de servicios de telecomunicaciones, como ser telefonía, SMS, aplicaciones móviles o plataformas tecnológicas, por publicidad, ofertas o regalos de bienes o servicios.

En relación al accionar de las empresas, los datos de la Ursec constataron que en el acumulado a noviembre, unas 185 empresas consultaron el registro, mientras que se recibieron 3.834 denuncias por incumplimiento.

Más noticias

Evolución de altas en el registro No llame

Embed

Registro No Llame: cómo funciona

El alta o la baja del Registro No Llame deben ser efectuadas por el usuario o titular de los servicios a través de su operador de servicios de telefonía.

Los operadores de servicios de telefonía tienen hasta cinco días para remitir las altas a la Ursec. A su vez, quienes realizan los contactos deben consultar la base de la Ursec previo a realizar los procedimientos de contacto, que tendrá una duración de 30 días desde su emisión.

De acuerdo con la normativa, están obligados a consultar ese registro quienes publiciten, oferten, vendan o regalen bienes o servicios por cuenta propia, en cualquiera de sus modalidades o a través de encargados de tratamiento de bases de datos, ubicados en territorio nacional o fuera de este.

La inscripción en el Registro Nacional No Llame es gratuita.

El registro fue creado por la Rendición de Cuentas de 2020 y entró en vigencia en mayo de 2022 cuando fue reglamentado.

Temas:

No llame Ursec

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos