17 de noviembre 2025 - 12:52hs

El expresidente valenciano, Carlos Mazón, defendió este lunes su gestión ante la comisión del Congreso que investiga la tragedia del 29 de octubre de 2024 que no estuvo “incomunicado” durante las horas críticas de la DANA. Aseguró que pudo no escuchar una llamada clave de la entonces consellera de Emergencias, Salomé Pradas, porque llevaba el teléfono guardado.

“A lo mejor no la oí porque tenía el móvil en la mochila”

Mazón respondió así a la diputada Àgueda Micó de Compromís, quien le preguntó por qué no contestó a la llamada de Pradas a las 19.10. El jefe del Consejo relató que, en ese momento, cuando ya había salido de El Ventorro, “estaba andando y tenía el móvil en la mochila”, lo que pudo llevar a que no oyera el aviso.

El dirigente insistió en que esa circunstancia no implica que estuviera desconectado: “No atender a una llamada de 20 y tantas que hice no significa estar incomunicado, como se ha dicho. No significa apagar el teléfono”. Mazón añadió que durante ese periodo estuvo realizando diversas gestiones telefónicas y que eso también pudo dificultar que atendiera la llamada de Pradas a las 19.36: “Era difícil” cogerla si estaba ya hablando con otra persona. El expresidente valenciano afirmó que devolvió la llamada a la consellera a las 19.43.

Más noticias
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/europapress/status/1990365218980216999?s=20&partner=&hide_thread=false

El retraso del mensaje Es-Alert: “Habrá que preguntárselo a los responsables operativos”

Otro de los puntos centrales de la comparecencia fue el retraso en el envío del aviso de emergencia Es-Alert, que no se emitió hasta las 20.11 pese a estar preparado desde las 18.37, como recordó la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

Mazón evitó asumir responsabilidad directa y señaló que la cuestión corresponde al ámbito técnico: habrá que “preguntárselo a los responsables operativos”. Defendió además que Pradas “nunca se negó a mandar el mensaje” ni le “solicitó consulta para que lo mandara”, porque esa decisión no era competencia del presidente.

"¿Es usted un florero?"

Ante la acusación de Belarra le preguntó al jefe del Consejo si era "un florero” a la hora de tomar responsabilidades, Mazón respondió que en la gestión de emergencias actúan “técnicos con más de 30 años de experiencia”. Aseguró que, según el plan de emergencias e inundaciones, no debe decidir quien “no tiene la capacitación profesional” para hacerlo, “no solamente por normativa ni por competencia”.

La comisión revisa la cadena de decisiones y acciones de Mazón el 29 de octubre, el día marcado por la mortífera DANA que dejó el trágico saldo de 229 muertos y zonas arrasadas por el agua.

Temas:

Mazón dana móvil

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos