Mazón ante la comisión de la dana: "Mi dimisión parece insuficiente para quienes han querido acabar con un gobierno legítimo"
El renunciado presidente de la Comunidad Valenciana defendió su accionar el día de la tragedia, atacó al gobierno de Pedro Sánchez y volvió a tender la mano a las víctimas de la dana. "Sigo siendo la excusa política para tapar las causas de la tragedia", dijo.
11 de noviembre 2025 - 18:08hs
Carlos Mazón ante la comisión de la dana de las Cortes Valencianas.
El renunciado presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, se presentó este martes ante la comisión de investigación sobre la dana de las Cortes Valencianas, que investiga las responsabilidades en la riada ocurrida hace más de un año que terminó con la vida de más de 200 personas.
Lo hizo horas después de que el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, propusiera al secretario general del PP de la Comunidad Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, como candidato para sustituir a Mazón, quien anunció su renuncia hace ocho días, en medio de presiones de su propia formación política para que de un paso al costado.
Mazón es el primer político que asiste a la comisión, que hasta ahora interrogó a expertos y técnicos para indagar sobre la dana, sus causas y las políticas de prevención de inundaciones, entre otros temas. Mazón también deberá comparecer el próximo 17 de noviembre ante la comisión del Congreso de los Diputados.
El presidente de la región en funciones recibió este martes los abucheos y peticiones de prisión de los colectivos sociales y familiares de victimas concentrados a las puertas del Parlamento.
mazon dos
"Sigo siendo la excusa política para tapar las causas de la tragedia"
"Soy consciente de que, a pesar de haber acreditado la falta de información por parte de las agencias estatales mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia, excusa política para tapar y para justificar la ausencia de colaboración del Gobierno de España en la reconstrucción y para eludir las responsabilidades propias del Gobierno", dijo Mazón en su declaración ante la comisión, antes del inicio de las preguntas.
Además, admitió que sus "errores" sirvieron para "transmitir una imagen de lejanía de la emergencia", pero sostuvo que "dista mucho de ser real".
Por otro lado, sostuvo que "nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia dirigida por mandos operativos con más de 30 años de experiencia puede depender de si yo realizaba llamadas desde mi despacho, desde un restaurante, desde la calle o desde la India". Por otro lado, sostuvo que "nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia dirigida por mandos operativos con más de 30 años de experiencia puede depender de si yo realizaba llamadas desde mi despacho, desde un restaurante, desde la calle o desde la India".
Y no dudó en defender el trabajo del equipo de Emergencias el 29 de octubre de 2024 cuando la dana arrasó varios pueblos de la región con el trágico saldo de más de 200 muertos.
"Emergencias de la Generalitat hizo todo cuanto estuvo en su mano con la información de la que disponían. Con lo que se supo, se avisó. Desde el primer momento fui consciente de que para algunos esta tragedia iba a verse como una tremenda oportunidad política y desgraciadamente así ha sido", continuó en su comparecencia.
mazon
Almuerzo en El Ventorro: "Estuve atento, haciendo llamadas"
Y arremetió contra el Gobierno de Pedro Sánchez. "Soy consciente de que para algunas fuerzas políticas mi decisión les habrá parecido insuficiente y tardía. Quizás sea porque no han sido pocos los quienes desde el día 29 de octubre solo han tenido un único objetivo y una única prioridad: acabar con el Gobierno legítimamente salido de las urnas".
El presidente de la Comunidad Valenciana en funciones sostuvo que el día de la Dana nadie le pidió "permiso para refrendar ni para refutar ninguna decisión" del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).
Y sobre el almuerzo con la periodista Maribel Vilaplaba en El Ventorro la tarde de la tragedia, indicó que estuvo "atento, haciendo llamadas para conocer la situación".
Por otro lado, Mazón volvió a intentar mostrar su cercanía con las víctimas de la dana. "Las 229 personas cuyas vidas se cobró la dana merecen que demos lo mejor de nosotros mismos. El dolor de sus familias y amigos, el sufrimiento de quienes perdieron sus bienes, el dolor de quienes vieron anegados sus negocios exigen que seamos capaces de tomar las decisiones que permitan que una tragedia como esta no vuelva a producirse".