Suscríbete ahora a El Observador y elegí hasta donde llegar.
Siguenos en:
/
Cambios en el Gabinete
El Gobierno devuelve el Registro Nacional de las Personas a Diego Santilli tras el traspaso a Seguridad
El ministro del Interior mantendrá esa dependencia clave. La Casa Rosada se excusó en la necesidad de sacar rápidamente el DNU. El debut de Manuel Adorni.
La decisión de que el RENAPER vuelva rápidamente a Interior se tomó a las pocas horas de la publicación del Boletín Oficial. Ahí es donde difieren las versiones sobre la corrección de ese Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Un sector de la Casa Rosada sostiene que se trató de un error por el apuro de dar a conocer el nuevo organigrama mientras que otro afirma que hubo una queja de parte de Santilli ante un vaciamiento de la cartera.
Diego Santilli mantiene un área clave en el Ministerio del Interior
Independientemente de las dos versiones aún resta la confirmación de los diferentes equipos que acompañaran al jefe de Gabinete y al ministro del Interior. Adorni tiene confirmada a quien será su mano derecha Aime "Meme" Vázquez que llegó a la gestión libertaria del PRO de la Ciudad. También seguirá en su cargo el vicejefe de Gabinete, José "Cochi" Rolandi, que no terminó en los mejores términos con su ex jefe, Guillermo Francos. A ellos se le sumará el secretario de Turismo, Medio Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, cuya dependencia migrará hacia jefatura.
El Gobierno aceptó errores en la ley de Ministerios y devuelve el registro de las personas a Diego Santilli.
El Gobierno da marcha atrás con el traspaso del Registro Nacional de las Personas
Santilli, por su parte, piensa en un Ministerio del Interior con una representación de todos los espacios "dialoguistas" para con la Casa Rosada. Esto se debe que la mesa chica que supo acompañar durante años al funcionario está con otras labores. El diputado provincial, Agustín Forchieri, tiene como labor seguir con el armado en la provincia de Buenos Aires, al igual que su compañero de bancada Gustavo Coria. Matías López tiene a su cargo la vicejefatura primera de la Legislatura. "Hay que mantener los pies en ambos lugares. Por eso va a ser un gabinete diferente. Los secretarios no van a responder a la lógica de gente "del riñón" sino a la búsqueda de consensos", le dijo a El Observador un funcionario de dialogo directo con el ex diputado.
Puertas adentro del Gobierno aseguran que los errores en la Ley de Ministerios se debieron a la urgencia de las designaciones. “En el apuro hay cosas que salieron mal disparadas”, le dijo a este medio una fuente al tanto de la redacción de la normativa. “Teníamos que sacar sí o sí el decreto ayer porque sino no avanzábamos y por cuestiones burocráticas y un tema de firmas debíamos hacerlo, pero quedaron cosas sin hablar y algunas otras mal definidas”, argumentó la misma fuente.