20 de marzo 2025 - 13:19hs

Lo que importa

  • Pedro Sánchez rechaza el término "rearme" utilizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para referirse al aumento del gasto en defensa.

  • En el Consejo Europeo, Sánchez destacó que prefiere hablar de "seguridad" en lugar de "defensa" para evitar la asociación con armamento militar.

  • La Comisión Europea presentó el Libro Blanco de la Defensa, que plantea una inversión masiva en equipamiento bélico como misiles y drones.

  • El Gobierno español insiste en un enfoque más amplio sobre seguridad, que abarca ciberseguridad, inteligencia artificial y otros elementos.

  • Este desacuerdo llega en el marco de una propuesta del BNG y Sumar en el Congreso que busca rechazar el aumento del gasto militar.

SánchezRearme

Contexto

¿Por qué Pedro Sánchez rechaza el término "rearme"?

Sánchez considera que el término "rearme" tiene connotaciones bélicas que no son apropiadas para hablar del enfoque que España quiere transmitir respecto a la seguridad. Prefiere utilizar el término "mejorar nuestra seguridad", que comprende un espectro más amplio que incluye ciberseguridad, inteligencia artificial y otros aspectos menos militares.

¿Qué propone el Gobierno español en lugar de un aumento del gasto en defensa?

El Gobierno español apuesta por una visión más integral de la seguridad que va más allá de las armas y munición. La estrategia se enfoca en fortalecer las capacidades en áreas como el control de fronteras, la transición ecológica y, sobre todo, en el desarrollo de nuevas tecnologías de defensa no exclusivamente bélicas, como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.

Más noticias

¿Cómo se posiciona la Comisión Europea respecto a la defensa?

El Libro Blanco de la Comisión Europea, presentado recientemente, es claro en su enfoque de reforzar las capacidades defensivas de Europa, con un énfasis significativo en el fortalecimiento militar tradicional. Esto incluye la necesidad de invertir en armamento avanzado como misiles, municiones y drones. Este enfoque está en clara contradicción con la postura del Gobierno de Sánchez, que busca suavizar la narrativa en torno al gasto militar.

¿Cuál es la postura de otros actores políticos y europeos sobre el gasto en defensa?

Mientras el presidente Sánchez se muestra reacio a los términos bélicos, otros actores como la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, y el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, sostienen que Europa debe estar preparada para la guerra como medida preventiva para evitar conflictos.

Cómo sigue

La situación en Europa y el debate sobre el gasto militar probablemente continuará evolucionando en los próximos meses. El presidente Sánchez, quien insiste en un enfoque más diplomático y menos militarista, podría encontrar desafíos tanto dentro de su propio país como a nivel europeo, donde el concepto de "rearme" sigue ganando terreno.

Por otro lado, la Comisión Europea seguirá impulsando su Libro Blanco de Defensa, lo que podría forzar una mayor alineación de los países miembros con un enfoque más tradicional en cuanto a la seguridad, algo que podría generar tensiones dentro de la UE.

A medida que se acerca el próximo Consejo Europeo y se profundizan los debates sobre la defensa, es probable que surjan nuevos matices en torno a la manera de abordar la protección y los recursos militares en Europa.

FUENTE: El Observador - Europa Press

Temas:

pedro sánchez

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos