Este 7 de octubre se conmemora el segundo aniversario de los atentados perpetrados por el grupo terrorista Hamás en la Franja de Gaza donde murieron 1200 personas. Distinos líderes europeos se manifestaron reclamando se llegue a un acuerdo de paz y la liberación de los rehenes que permanecen retenidos.
Emmanuel Macron: "El dolor sigue vivo"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recordó el horror de aquellos ataques que aún siguen marcando a las víctimas y a sus familias. En redes sociales, Macron expresó que "el dolor sigue vivo" para aquellos que perdieron a sus seres queridos, entre ellos los 51 ciudadanos franceses que murieron durante el ataque. El mandatario también se solidarizó con las familias de los más de 200 rehenes, que aún esperan el regreso de sus seres queridos. "Es fundamental que se logre un alto el fuego que permita avanzar hacia la paz", subrayó, pidiendo la liberación inmediata de los secuestrados sin hacer referencia directa al plan de paz propuesto por el presidente de EE. UU., Donald Trump.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/EmmanuelMacron/status/1975470686043799870&partner=&hide_thread=false
Meloni ve una oportunidad en el plan de Trump y critica a Israel
En Italia, la primera ministra Giorgia Meloni recordó que "el 7 de octubre de 2003 quedará en la memoria como una de las páginas más oscuras de la historia". Sin embargo, también señaló que ahora "se vislumbra la posibilidad concreta de poner fin a la guerra", refiriéndose al plan de paz de Donald Trump. Meloni destacó la importancia de no desaprovechar esta oportunidad, tanto para la liberación de los rehenes como para avanzar hacia un "marco de paz y seguridad" en la región. A la vez, la líder italiana no dejó de señalar que la respuesta militar de Israel "ha superado cualquier principio de proporcionalidad", haciendo hincapié en las numerosas víctimas civiles en Gaza.
Starmer pide una paz justa y advierte del auge del antisemitismo
El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó los atentados del 7 de octubre como "el peor ataque contra el pueblo judío desde el Holocausto" "el peor ataque contra el pueblo judío desde el Holocausto"
. Afirmó que las secuelas del ataque siguen presentes en la vida de muchos, por lo que la liberación de los rehenes y el envío de ayuda humanitaria a Gaza son "prioridades". Starmer destacó la necesidad de un alto el fuego para avanzar hacia "una paz justa y duradera", que contemple la solución de dos Estados, con "un Israel seguro junto a un Estado palestino viable". Además, el líder laborista alertó sobre el creciente antisemitismo en su país, recordando el reciente ataque a una sinagoga en Mánchester.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Keir_Starmer/status/1975448519180767722&partner=&hide_thread=false
Merz denuncia una ola de antisemitismo en Alemania
En Alemania, el canciller Friedrich Merz también se sumó a las críticas hacia el aumento del antisemitismo en Europa, especialmente tras los atentados de 2023. Merz condenó la violencia y el odio que se está propagando, calificado como "cada vez más fuerte y descarado", e hizo un llamado a todos los ciudadanos para acercarse a la comunidad judía y garantizar su seguridad. "Es necesario que la comunidad judía pueda vivir sin miedo", afirmó, al tiempo que también destacó la importancia de la liberación de los rehenes.