27 de agosto 2025 - 13:51hs

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha sugerido a Turquía, así como países del Golfo y de Europa, como posibles lugares para mantener las tan esperadas conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en medio del estancamiento de los últimos esfuerzos por poner fin a la invasión rusa.

En un vídeo difundido a través de sus redes sociales, Zelenski afirmó:

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ZelenskyyUa/status/1960407443978248413&partner=&hide_thread=false
Más noticias

"Estamos en contacto a diario con nuestros socios y aliados, con los que tenemos encuentros y conversaciones. Es importante ser lo más prácticos posibles. Todo lo referente a las fuerzas sobre el terreno y en el aire debe estar muy claro". "Estamos en contacto a diario con nuestros socios y aliados, con los que tenemos encuentros y conversaciones. Es importante ser lo más prácticos posibles. Todo lo referente a las fuerzas sobre el terreno y en el aire debe estar muy claro".

El apoyo internacional, claves para Ucrania

El mandatario destacó que la seguridad de Ucrania se basa en la fuerza y en su Ejército, lo que implica la necesidad de más financiación y munición a largo plazo y agradeció a los socios internacionales por la ayuda prestada.

Zelenski aseguró que esta semana mantendrá conversaciones con Turquía, países del Golfo y europeos, que podrían servir como plataformas para negociar con Rusia.

El presidente ucraniano enfatizó que Ucrania está lista para poner fin a la guerra, pero que esto dependerá de la voluntad de la comunidad internacional, especialmente de Estados Unidos. Además, reiteró la importancia de introducir nuevas medidas y sanciones, señalando que todo debe estar sobre la mesa.

En cuanto a Rusia, Zelenski subrayó que las únicas señales recibidas hasta ahora apuntan a su intención de evitar conversaciones reales, pero que esto podría cambiar mediante sanciones contundentes y presión internacional.

Coordinación con aliados y garantías de seguridad

Durante una conversación con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, Zelenski reafirmó que las partes ya están coordinando sus posturas para lograr resultados más significativos. Según explicó, los equipos ucranianos están preparando la arquitectura para garantías de seguridad fuertes y multilaterales.

El mandatario destacó que es momento de organizar conversaciones en el formato adecuado para determinar las próximas prioridades y la hoja de ruta a seguir, con el apoyo de países europeos, americanos y miembros de la ‘coalición de voluntarios’.

Los ataques rusos, señales negativas

A pesar de los esfuerzos diplomáticos, Zelenski lamentó que los ataques rusos continúan y que Moscú sigue mostrando señales negativas sobre posibles reuniones, manteniendo la presión sobre Ucrania y la comunidad internacional.

Temas:

Zelenski Turquia Europa Rusia Putin

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos