El historiador Gerardo Caetano se refirió al "error" que cometió en el video sobre el 25 de agosto de 1825, donde sostiene que Fructuoso Rivera estaba del lado de Lecor en fechas de la declaración de Independencia y criticó los cuestionamientos salidos de varios miembros del Partido Colorado.
De acuerdo con Caetano, él cometió un "error", una "inexactitud", pero lo que dijo no fue un "error garrafal" como se apuntó.
"No acepto, y me resulta agraviante, que [Andrés] Ojeda haya dicho que habló con Alejandro Sánchez y que este último habría resuelto quitar ese fragmento", cuestionó.
Estos dichos refieren a una publicación del secretario general del Partido Colorado en su cuenta de X donde aseguró que comunicó con Sánchez por el video.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AndresOjedaOk/status/1960404336976257533&partner=&hide_thread=false
Sobre lo dicho por el colorado, Caetano llamó a "respetar la verdad siempre". "Yo no obedezco al presidente, al secretario de presidencia, ni a ningún partido. Lo que hablo o dejo de decir es lo que yo quiero", añadió.
Según el historiador, él "no acepta" que en lo público quede una cosa que es "incierta" y "agraviante". "Supone que en Presidencia me editaron. No fue así. Yo, para facilitar las cosas, pedí que quitaran ese fragmento", afirmó.
Después comentó que se siente "muy sorprendido" y también "impactado" negativamente, aunque asegura que lo que pasó "revela cosas" que sospechaba, pero que nunca pensó que "tuvieran tanta gravedad".
"Es obvio que contra mí hay un grupo ubicado en las derechas que me odia. Ante cada intervención, por el tema que sea, viene una catarata de comentarios", dijo en diálogo con Radio Sarandí y agregó: "Yo les agradezco, en verdad esos agravios me confirman el rumbo y al mismo tiempo me transfieren un poder que yo no quiero, que no tengo".
En cuanto a sus expresiones, Caetano reiteró que lo que cometió es una inexactitud, pero "ahí la cosa es más complicada".
"El llamado 'Abrazo del Arroyo Monzón' es un episodio absolutamente controvertido y si a mí me pedís la opinión, yo te diría que es una leyenda construida por la historiografía nacionalista y oficial", explicó y catalogó este momento como una historia "infantil" con un "relato" que busca lo que "no había".
"Yo no he sido antiriverista, ni lo seré. Mucho menos tengo alguna intención de perjudicar al Partido Colorado", afirmó.
Tras esto, mencionó que le sorprende "esta especie de hipersensibilidad" que se ha ido formando en algunos dirigentes colorados a propósito de la figura de Rivera.
Finalmente, reveló que forma parte de la Comisión del Bicentenario, aunque con lo que pasó está considerando "seriamente" abandonarla. "No voy a acompañar una comisión que está para transgredir la dignidad de los hechos", cerró.