Dólar
Compra 38,80 Venta 41,20
27 de agosto 2025 - 5:00hs

A días de entregar el Presupuesto, el gobierno nacional acordó la creación de una entidad de transporte metropolitano con las intendencias de Montevideo, Canelones y San José, un primer paso para realizar la reforma que anunciaron el presidente Yamandú Orsi y la ministra Lucía Etcheverry al asumir.

El gobierno y las intendencias habían mantenido reuniones las últimas semanas, tanto en la residencia presidencial de Suárez y Reyes como en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con el objetivo de acordar la creación de esta nueva institucionalidad, entendida como un pilar clave para gestionar un nuevo sistema de transporte metropolitano.

Con el proyecto del tren tram descartado, el ministerio avanza en la propuesta que hizo el Centro de Investigaciones Económicas (Cinve) en octubre del año pasado. La iniciativa incluye dos corredores exclusivos de alta velocidad: uno por 8 de Octubre / Camino Maldonado y otro por Avenida Italia / Giannattasio.

Más noticias

Además, entre los pilares del proyecto del Cinve está crear una "única Entidad institucional para gestionar toda la red", según la presentación que hizo en su momento.

20250603 - Reunión de autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y los entonces intendentes electos de Canelones y Montevideo, Francisco Legnani y Mario Bergara

Qué es la entidad de transporte metropolitano

De acuerdo con la propuesta del Cinve, esta entidad debería tener la "gestión integral de los servicios urbanos, suburbanos, departamentales y sus recursos".

La creación de la nueva institucionalidad supone un "acuerdo político, nacional-departamental", un "soporte normativo de base legal" e implica "capacidades técnicas fortalecidas".

No solo el Cinve, sino también el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) entendía importante la creación de una nueva entidad donde estuvieran las intendencias de Montevideo, Canelones y San José junto al gobierno nacional.

En su documento de "Cinco ejes estratégicos para la transformación de Montevideo", el CED hablaba de una Agencia Metropolitana de Transporte.

Para el CED, esta institucionalidad podía generar "un espacio de articulación público-privado y multinivel de gobierno y multi-jurisdicción". El centro de estudios planteaba también que la agencia podía trabajar, por ejemplo, en diversificar las modalidades de transporte público y mejorar las aplicaciones de transporte, como la app Cómo Ir, para que integren toda la zona metropolitana.

Después de las reuniones entre el gobierno nacional y los departamentales, la creación de esta entidad ya fue acordada, dijeron distintas fuentes de las intendencias a El Observador. De esta manera, podrá ser incluida en el Presupuesto que el gobierno deberá presentar antes del domingo.

Sin embargo, los detalles sobre la reforma metropolitana se seguirán negociando, principalmente respecto a la incógnita de qué hacer con el tránsito por 18 de Julio.

Las dudas de Mario Bergara

La discusión dentro del Frente Amplio se dio entre el gobierno nacional y la Intendencia de Montevideo.

A propósito de estas reuniones para crear la nueva institucionalidad, el director de Movilidad, Germán Benítez, había dicho a El Observador que había "ciertas particularidades" de cómo se venían planteando "algunas partes críticas del proyecto" que desde la comuna querían "revisar muy bien".

El jerarca había dicho que no era "por un tema de no ceder" las potestades de la intendencia, aunque había señalado que la comuna capitalina "es la entidad nacional que más aporta dinero al mantenimiento del sistema".

“Montevideo tiene mucho en juego y además los montevideanos van a ser los que más tengan que adaptarse a un nuevo esquema de movilidad", había dicho Benítez.

195 aniversario de la Jura de la Constitución/ Mario Bergara

Y el propio intendente Mario Bergara había manifestado sus dudas respecto al proyecto del Cinve incluso antes de ser electo. En una entrevista con La Diaria en febrero, había advertido sobre dos aspectos: el costo que tendría la reforma y los problemas que generarían obras de tal magnitud en el tránsito de la ciudad.

Por un lado, Bergara había calificado de "optimista" la suma de US$ 528 millones que el Cinve había planteado como inversión inicial. A su criterio, el proyecto iba a costar más.

Y por otro lado, había dicho que había que medir la "viabilidad política" de hacer una obra que significara tener "la ciudad levantada tres años" porque "te genera problemas en la propia movilidad, pero también en la percepción de la ciudadanía".

Documento del Cinve para transformar el transporte público en el área metropolitana

Ya como intendente, y en el marco de las negociaciones con el MTOP y la Intendencia de Canelones, Bergara habló de sus reparos respecto a soterrar la Avenida 18 de Julio y planteó otras opciones.

"Ir hacia una lógica subterránea de todo 18 de Julio tiene implicancias en costos que hay que evaluar en el marco del proyecto. Pero ese es uno de los aspectos del proyecto que todavía están un poco en discusión: si vamos hacia todo subterráneo, o hacia una parte subterránea, o hacia algo a nivel de calle cambiando reglas de movilidad, por ejemplo, sacando los autos particulares de 18 hacia otras arterias y concentrar en 18 de Julio el transporte colectivo. En fin, son todas variantes que hoy están sobre la mesa y sobre las que vamos a avanzar colectivamente en la definición", dijo en una entrevista a La Diaria publicada este sábado.

El líder del sector Seregnistas dijo también que para la Ley de Presupuesto se preveía incluir solo la creación de un ámbito de coordinación, es decir, la entidad de transporte metropolitano. El resto de definiciones, de qué se hará en la reforma prevista por el MTOP, y por lo tanto cuánto costará, se tomarán después.

"Difícilmente se le pueda poner números a un proyecto que todavía no está definido, pero habrá instancias en rendiciones de cuentas para poder hacerlo".

Temas:

Gobierno transporte Yamandú Orsi Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos