La Fiscalía de Delitos Económicos, a cargo de Enrique Rodríguez, recibió la semana pasada nueva información sobre la causa de República Ganadera.
Los directores del “fondo ganadero” que dejó a más de 1.000 damnificados, Nicolás Jasidakis y Mauro Mussio, tienen la prohibición de salir del país por 180 días, luego de que Rodríguez le pidiera a la Justicia extender la medida mientras continúa con las indagatorias.
El Ministerio Público recibió información sobre la existencia de un fideicomiso llamado “Nueva Tropa” que es integrado por el escritorio Indarte, algo que ya fue adelantado en el expediente por la síndico Zamira Ayul.
De esta manera, República Ganadera vendía o consignaba ganado a través de Nueva Tropa.
Mussio y Jasidakis decidieron presentarse a concurso voluntario, pero la Justicia rechazó la solicitud y ordenó el concurso de acreedores necesario ante la situación financiera compleja que presenta República Ganadera.
A través de ese fideicomiso se vendieron 40.000 cabezas de ganado en 2024 y el dinero no ingresó a la cuenta Scotiabank que tiene República Ganadera. En dicha cuenta bancaria, los únicos ingresos que tiene la compañía en ese año corresponden a los depósitos de nuevos inversores.
Fuentes del caso explicaron a El Observador que República Ganadera solía recibir dinero adelantado por parte del fideicomiso y luego lo utilizaba para cubrir gastos, por ejemplo, veterinarios y pago de arrendamientos de campos. Ante esto, no necesariamente la plata tendría por qué llegar a la cuenta del mencionado banco.
Dentro de ese régimen no habría ilegalidad aparente, pese a que los defensores de los damnificados buscan rastrear el dinero, algo que parece ser difícil dado que los directores de República Ganadera utilizaban esta modalidad como una cuenta corriente de la que salía y entraba dinero en poco tiempo.