Al estilo de las jefaturas policiales, que suelen exhibir ante una cámara la droga que confiscan de los operativos antinarcóticos, el pasado lunes la Intendencia de Montevideo comunicó con una foto similar que había incautado más de 3 mil medicamentos irregulares en una feria del Cerrito.
El prosecretario general de la comuna, Diego Olivera, dijo a El Observador que quiso darle "cierto nivel de notoriedad" para advertir que "está pasando algo más que hay que investigar".
En forma de inhaladores, blísteres y ampollas, 3.160 medicamentos fueron requisados por la intendencia el domingo 17 de agosto en la feria de General Flores y Chimborazo.
El gobierno departamental luego realizó un inventario con la información de cada uno de ellos para entregársela al Ministerio de Salud Pública. De esta manera, la cartera puede rastrear de dónde salieron. "Es una información clave para hacer la trazabilidad de qué puede haber pasado acá", dijo Olivera. Ese trabajo trasciende lo que puede
Incautación de medicamentos irregulares por la Intendencia de Montevideo
Foto: Intendencia de Montevideo
hacer la comuna.
El jerarca detalló que entre lo incautado había sustancias adictivas como ampollas de morfina y psicofármacos –clonazepam y ritalina–. "A los efectos del impacto en la salud, es como si estuvieras incautando drogas ilegales", dijo el exsecretario general de la Junta Nacional de Drogas.
Añadió que la venta irregular de estos medicamentos puede derivar en intoxicaciones si el comprador los combina con "otras sustancias o bebidas alcohólicas".
Lo "dificultoso" de algunas ferias
El jerarca dijo que los servicios de la intendencia hacen vigilancia "24/7" en las calles de Montevideo. Eso incluye, entre otras cosas, inspeccionar ferias vecinales. En este caso, la incautación se dio después de una inspección de rutina.
Como les pasa muchas veces, los inspectores de Convivencia Departamental enfrentaron problemas con la ciudadanía. "Tuvieron resistencia de los feriantes, la gente que estaba ahí en la vuelta. No fue fácil llevar adelante el procedimiento", explicó.
20250616 Diego Olivera. Bergara presentó su gabinete para la Intendencia de Montevideo
Foto: Inés Guimaraens
Olivera indicó que hay ferias en Montevideo en las que aplicar los controles públicos es "dificultoso". "Un caso emblemático es el de la feria de Piedras Blancas", comentó. En esta feria también se venden medicamentos irregulares, como informó El País a principios de año.
El prosecretario dijo que controlarla es un desafío, teniendo en cuenta los "niveles de violencia de la sociedad actual" y el hecho de que el cuerpo inspectivo de la intendencia está integrado por personal civil –además de policías–. Convivencia Departamental cuenta con 118 inspectores y 100 policías eventuales, que son agentes policiales contratados por la intendencia.
Aunque con las circunstancias actuales, la intendencia inspecciona esta feria, Olivera resaltó la importancia de tener el apoyo del Ministerio del Interior. Se trata de algo que "seguramente se tenga que hacer con un mejor nivel de coordinación". "Es parte de lo que estamos viendo hacia adelante", afirmó.
Año a año, ¿cuánto incauta la IM?
Desde 2020 a 2022, las incautaciones de medicamentos por parte de Convivencia Departamental de la intendencia crecieron de 11.592 a un pico de 19.854.
Sin embargo, en 2023 estos números cayeron a 10.929 y solo se recuperaron en parte en 2024 cuando hubo 15.031 medicamentos incautados.
A continuación, una gráfica con la información anual desde 2020 a 2024 hecha por El Observador en base a información que cedió la intendencia.
Por otra parte, en lo que va de 2025, se incautaron 8.382.
Advertencia de una especialista
La toxicóloga Alba Negrín advirtió sobre los peligros de consumir medicamentos comprados de manera irregular.
"Puede ser que esos productos que están en las ferias no estén con el cuidado que requiere la sustancia química. Requiere rangos de temperatura y de almacenamiento adecuados, hasta de movimientos... Es muy importante preservar como viene pautado para cada medicamento", dijo a Subrayado (Canal 10).
Incautación de medicamentos irregulares por la Intendencia de Montevideo
Foto: Intendencia de Montevideo
"Los medicamentos son generados, producidos por la industria farmacéutica en condiciones de mucho cuidado de la sustancia química, para que ese producto, cuando uno lo tome, ejerza el perfil farmacológico completo", explicó la experta.