Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
22 de agosto 2025 - 5:00hs

El 60% de los trabajadores en Uruguay considera que su modalidad de empleo ideal sería la híbrida, es decir una combinación entre días presenciales de trabajo en la oficina y otros días de teletrabajo o home office. Sin embargo, actualmente un 78% desarrolla su tarea de manera totalmente presencial.

Así lo constató una encuesta regional realizada por la consultora de recursos humanos Randstad que, en el caso uruguayo, relevó una marcada brecha entre el esquema laboral que los trabajadores uruguayos desean y el que efectivamente tienen.

La preferencia por el esquema híbrido no fue un deseo únicamente de los uruguayos. De hecho, la consultora también relevó los datos en Chile y Argentina, países en los que esta modalidad laboral —en caso de poder optar— también fue de las más elegidas por los trabajadores en un 63% y 51%, respectivamente.

Más noticias

En cambio, la modalidad 100% presencial fue elegida por el 31% de los uruguayos, el 41% de los argentinos y el 20% de los chilenos.

encuesta de Randstad teletrabajo

Mientras que la opción de trabajo remoto total sigue siendo minoritaria en los tres países, con apenas un 8% en Uruguay y Argentina, y un 17% en Chile.

Desde la consultora explicaron que se debe tener en cuenta que no todas las posiciones laborales son factibles de trabajo remoto. "Muchos trabajos, por sus características, como las posiciones en producción y manufactura o en comercio y atención al cliente, requieren sí o sí de presencialidad. Por eso es que si bien la percepción puede indicar lo contrario, solo una minoría de los trabajadores a nivel global tiene la posibilidad de trabajar de manera remota, por el tipo de trabajo que realizan", detallaron.

La encuesta online fue realizada entre el 5 de mayo y el 25 de julio de este año e incluyó a 4.051 personas con y sin empleo en Argentina, Chile y Uruguay.

El contraste entre la modalidad de trabajo deseada y la real

Según se desprende de la encuesta, en Uruguay, solo un 19% trabaja bajo un esquema híbrido, cifra que asciende a 26% en Chile y baja a 13% en Argentina.

Captura de pantalla 2025-08-21 210047

En tanto, el formato remoto total alcanza apenas al 3% de los uruguayos, al 5% de los argentinos y al 13% de los chilenos.

Al analizar la modalidad híbrida en detalle, el 55% de los uruguayos que optarían por este esquema elegirían dos días de trabajo remoto y tres presenciales. El 30% preferiría tres días de home office y dos en la oficina, y el 15% se inclinaría por cuatro días a distancia y uno presencial.

En Argentina, el modelo de dos días remoto y tres presenciales concentró el 62% de las preferencias de los trabajadores, mientras que en Chile esa proporción llegó al 41%.

trabajo, estudio, oficina.jpg
Trabajo remoto

Trabajo remoto

Trabajo remoto: un "no negociable" que "llegó para quedarse"

La CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, Andrea Ávila, indicó que la pandemia del covid-19 impulsó “un experimento masivo forzado de trabajo remoto que mostró que es una realidad posible, por lo que en gran medida llegó para quedarse, ya sea con esquemas 100% a distancia o con formatos híbridos”.

A su vez, señaló que “trabajar desde casa parte de la semana se ha convertido en algo no negociable para muchos profesionales, mientras que para otros la expectativa del trabajo remoto es parte de la búsqueda de un mayor equilibrio entre vida laboral y personal”.

Según Ávila, en Uruguay, la tendencia a trabajar a distancia a tiempo completo se está estabilizando, mientras que disminuye el trabajo híbrido, como parte de un proceso en el que las empresas están impulsando una mayor presencialidad.

Frente a esa realidad, planteó que las organizaciones deben asegurar que los espacios laborales “fomenten la conexión, el sentido de pertenencia y tengan un rol central en el compromiso y el bienestar de los colaboradores”.

Temas:

uruguayos Trabajadores trabajo teletrabajo trabajo remoto Randstad Uruguay Argentina Chile

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos