La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), presentó este lunes el programa Uruguay Impulsa Trabajo y Capacitación, una iniciativa que tiene por objetivo promover la inserción y reinserción laboral de personas desempleadas al mercado de trabajo.
¿En qué consiste el programa Uruguay Impulsa?
Los seleccionados deberán realizar tareas asignadas por los gobiernos departamentales.
Además, se ofrecerán cursos de capacitación para potenciar habilidades y facilitar la inserción laboral.
Las jornadas serán de seis horas diarias (cuatro horas para madres con hijos/as de 0 a 3 años).
¿Cuánto durará?
El programa tendrá una duración de cuatro meses entre setiembre y diciembre de 2025. En esta edición podrán acceder 5.500 personas.
¿Qué capacitación se ofrecerá?
Los cursos se determinan en base a diagnósticos sectoriales, demandas específicas de cada departamento y consultas con cámaras empresariales, empresas locales y datos del Ministerio de Trabajo sobre necesidades de mano de obra.
Si bien el programa es transitorio, su objetivo es mejorar las posibilidades de inserción laboral a largo plazo.
El componente formativo está diseñado para que, al finalizar, los participantes cuenten con habilidades concretas y certificadas que les permitan acceder a empleos más estables, según el gobierno.
¿Cuáles son los requisitos para poder participar?
Tener entre 18 y 65 años.
No percibir prestación salarial pública, ni privada.
No estar inscripto/a en otros subsidios por desempleo, enfermedad, jubilación o pensión.
¿Cuánto dinero se le pagará a los participantes?
Los participantes recibirán una prestación mensual de $ 19.728, que no tiene naturaleza salarial, y será entregada por los gobiernos departamentales en los primeros diez días de cada mes tras su actividad en el programa.
El financiamiento es 80% nacional y 20% departamental, con fondos ya previstos en los presupuestos, sin afectar otras áreas prioritarias.
¿Cuándo empiezan las inscripciones?
Las inscripciones se abrirán el próximo lunes 18 de agosto en la página web del programa.
El sorteo de cupos lo realizará de forma automatizada el Ministerio de Trabajo. Luego se coteja con la base de datos de BPS y Cajas, y posteriormente se envía la nómina validada a las intendencias.
Si las inscripciones son online, ¿qué pasa con quienes no tienen internet?
Se habilitarán puntos de apoyo presencial en todo el país, en coordinación con municipios, oficinas de Mides, MTSS, Inefop y gobiernos departamentales, para que nadie quede fuera por falta de conectividad.
Otros beneficios del programa
La participación será considerada como actividad laboral a efectos jubilatorios y de pensiones, habilitando la percepción de subsidios por maternidad, enfermedad o accidente laboral.
Además, los beneficiarios tendrán acceso gratuito a los servicios de salud pública en todo el país.