Los senadores del Partido Colorado y del Partido Nacional enviaron una carta a la Cámara de Senadores a fin de comunicar que resolvieron retirarse de la coordinación con sus pares del Frente Amplio hasta “tanto se restablezcan las condiciones mínimas de confianza y respeto que hagan posible un relacionamiento sincero y responsable entre las bancas”.
La determinación se dio luego de que los senadores del Frente Amplio comunicaran el pasado martes que solicitarán la aplicación del artículo 115 de la Constitución a raíz del insulto de Sebastián Da Silva a Nicolás Viera, durante la interpelación al ministro Alfredo Fratti.
De acuerdo con colorados y blancos, el martes se llevó adelante una sesión extraordinaria en la que tanto Viera como Da Silva se pidieron disculpas por el episodio. Antes y luego de dicha instancia parlamentaria los legisladores oficialistas no mencionaron que fueran a pedir la aplicación del artículo para sancionar al nacionalista.
“Hemos constatado que el Frente Amplio no cumple con los compromisos acordados. Ello no constituye una diferencia menor: compromete la seriedad de los entendimientos y vacía de contenido el ámbito de coordinación partidaria”, agrega la carta.
Sobre el final, los opositores aseguran que toman la determinación con “pesar” pero con “la firme convicción de que la palabra empeñada debe ser respetada". “Sin ello, no hay diálogo político posible ni convivencia democrática auténtica”, añade.
Por otra parte, en un documento remitido a la vicepresidenta Carolina Cosse este miércoles, los legisladores opositores pidieron que se aplique el artículo 115 con el fin de analizar la conducta de Viera.
“El nombrado senador Viera ha reconocido en la sesión del día 19 que sus afirmaciones acusando al senador Da Silva fueron hechas sin sustento probatorio documental ni fáctico alguno”, añadieron.
Durante la interpelación de la semana pasada por la compra de la estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización, Viera acusó a Da Silva de tener "intereses cruzados" y le cuestionó que hubiera recomendado invertir en Conexión Ganadera. "De ser parte de la mayor estafa de los uruguayos que ha dado este país", dijo el senador del MPP, mientras que Da Silva le dijo que no se lo permitía, le gritó “¡váyase a cagar!” y le hizo un gesto con el dedo medio.
El artículo 115 establece que cada cámara puede "corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el desempeño de sus funciones y hasta suspenderlo en el ejercicio de las mismas". Para esto se requiere una mayoría de dos tercios con la que el Frente Amplio no cuenta.