La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció la creación de un Nodo en Defensa, Seguridad y Tecnologías Duales en la capital española, un proyecto con el que busca consolidar a la región como referente europeo en industria e innovación militar, durante su visita a Estados Unidos.
El anuncio tuvo lugar este martes en Texas en el marco de un encuentro con empresarios celebrado en Austin, capital del estado.
Allí, Díaz Ayuso explicó que la iniciativa pretende aglutinar a empresas, universidades y centros de investigación con el objetivo de impulsar la cooperación tecnológica y el desarrollo industrial en el ámbito de la Defensa.
“Madrid debe situarse al nivel de regiones punteras como Hamburgo o Île-de-France”, señaló la dirigente autonómica, subrayando que la defensa es “una oportunidad para la economía, la investigación y la industria”. “Madrid debe situarse al nivel de regiones punteras como Hamburgo o Île-de-France”, señaló la dirigente autonómica, subrayando que la defensa es “una oportunidad para la economía, la investigación y la industria”.
Las amenazas de Trump a Sánchez por no aumentar el gasto militar
El anuncio llega pocos días después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, volviera a criticar al Gobierno de Pedro Sánchez por no aumentar el gasto militar hasta el 5% del PIB, como promueve la OTAN, frente al compromiso actual del 2%. El estadounidense incluso llegó a amenazar a España con imponer aranceles diferenciados, exhibiendo su enojo con la postura del gobierno socialista.
Aunque Díaz Ayuso no mencionó directamente al Ejecutivo central, su mensaje es una toma de posición en la polémica sobre la inversión en defensa.
Desde el entorno de Díaz Ayuso indicaron que la creación del Nodo responde también al contexto internacional actual, marcado por la tensión geopolítica y el auge del sector militar y tecnológico.
La Comunidad de Madrid lidera la industria de defensa en España, concentrando el 54% de los empleos directos del sector y el 61% de la facturación nacional, según fuentes del sector.
En la región se encuentran instituciones clave como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y la Universidad Politécnica de Madrid, que participa en el programa DIANA de la OTAN.
Díaz Ayuso pidió a Trump quitar aranceles al vino y el aceite de oliva
Durante su estancia en Estados Unidos, Ayuso insistió en la necesidad de fortalecer los vínculos económicos entre Madrid y Texas para atraer inversiones y ampliar las oportunidades de crecimiento.
También pidió al Gobierno estadounidense que suprima los aranceles aplicados a productos europeos como el vino y el aceite de oliva, sectores en los que la región madrileña busca ganar presencia internacional.
“Es salud e inversión”, afirmó la presidenta durante el acto organizado por Invest in Madrid, la agencia de promoción económica de la Comunidad.
El viaje, que se enmarca en la estrategia de internacionalización del Ejecutivo regional, tiene como propósito consolidar alianzas con el sector empresarial de EEUU y reforzar la imagen de Madrid como un centro para la inversión y la innovación tecnológica.