21 de noviembre 2025 - 8:40hs

Mercadona, la cadena valenciana de supermercados, ha informado que, debido al brote de gripe aviar que actualmente afecta a España y otros países europeos, va a modificar temporalmente su surtido de huevos frescos. Esto es para proteger a los consumidores de los huevos que provienen de gallinas criadas fuera de jaula.

En concreto, desde el supermercado explican que el porcentaje de huevos procedentes de gallinas criadas fuera de jaula representa cerca del 65 % y en los últimos días, se ha visto reducido por las restricciones veterinarias que rigen en todo el territorio español.

Desde la empresa aseguran que esta modificación será “puntual” y que se pretende retomar los niveles habituales tan pronto como sea posible.

Más noticias
image

De 6 meses a un año

La razón para este cambio se debe a las medidas adoptadas frente al brote de gripe aviar. El gobierno español ha decidido ordenar el sacrificio de aves y los confinamientos a gallinas criadas al aire libre para evitar que entren en contacto con aves silvestres, lo que, como consecuencia, reduce la producción de huevos procedentes de sistemas libres de jaula.

Por otro lado, el sector avícola advierte que la oferta tardará en normalizarse. Como ha señalado en un análisis reciente: “la oferta tardará en normalizarse entre seis meses y un año” tras los sacrificios y las medidas sanitarias aplicadas.

image

¿Y los precios de los huevos?

El impacto no solo se limita al surtido: esta restricción presiona los costes y el precio del huevo también.

Por ejemplo, uno de los informes de asociaciones de consumidores aseguran que el precio de los huevos en origen han subido más de un 20 % en 2025 en la Unión Europea.

En el caso de Mercadona, se ha detectado que la docena de huevos medianos ronda los 3,10 euros y los grandes los 3,30 euros, lo que ya evidencia un encarecimiento respecto al año anterior.

¿Cómo sigue?

Mercadona asegura que la situación es temporal y que su objetivo de vender 100 % de huevos de gallinas libres de jaula sigue vigente. Sin embargo, el sector advierte que la recuperación de la oferta completa llevará un tiempo considerable debido a las restricciones, la exigencia de cambios en los sistemas de producción y los altos costes.

Para el consumidor, esto puede implicar que los aumentos se mantengan o incluso se sigan disparando en los próximos meses, hasta que la producción vuelva a estabilizarse.

En cuanto a la salud alimentaria, las autoridades recuerdan que el consumo de huevos es seguro si se manipulan y cocinan correctamente, pese al brote aviar.

Temas:

Gripe aviar Mercadona huevos precios España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos