3 de septiembre 2025 - 11:08hs

En medio de la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, María Corina Machado dijo que cree que "falta poco" para la caída del gobierno de Nicolás Maduro. La líder opositora venezolana consideró que "cada día que pasa se cierra el cerco" internacional contra el "cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores".

"Falta poco para que Venezuela sea libre, la preparación de ese momento no se para ni un segundo y nada puede detener a un pueblo que ya decidió ser libre (y) vivir en democracia", dijo Machado en un mensaje en video transmitido el martes en un evento de la oposición venezolana en Panamá.

"Cada día que pasa se cierra y cierra el cerco que los demócratas de occidente le han impuesto al cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores. Pero por más que intentan amenazarnos, sabemos que los días de esa organización criminal están contados", aseguró en la declaración pregrabada Machado, que se encuentra en la clandestinidad en su país.

Más noticias
María Corina Machado en marcha opositora - 3-8 - EFE.jpg
La opositora venezolana María Corina Machado en una marcha por Caracas contra la reelección de Maduro

La opositora venezolana María Corina Machado en una marcha por Caracas contra la reelección de Maduro

La líder opositora no hizo mención a la tensión con Estados Unidos, pero el video se dio a conocer el mismo día en que Donald Trump anunció que fuerzas estadounidenses atacaron y eliminaron en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela y mataron 11 personas.

La avanzada de Trump en el Caribe

El gobierno de Trump desplegó varios barcos de guerra en aguas internacionales del Caribe, cerca de la costa de Venezuela, en una operación contra el narcotráfico, que a la vez implica una nueva presión sobre el régimen de Maduro. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó recientemente que Estados Unidos está dispuesto a usar "todos los elementos de su poder" para detener el ingreso de drogas a través de sus fronteras y "llevar a los responsables ante la justicia".

"Las Fuerzas Militares de EEUU llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua, identificados positivamente, en el área de responsabilidad del Comando Sur", declaró Trump, que el martes publicó un video en su red Truth Social en el que se ve una lancha rápida transportando a varias personas, segundos antes de ser atacada y de explotar en llamas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/USAenEspanol/status/1962962973833802024?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1962962973833802024%7Ctwgr%5E4d88e530b940e92042f1d6cdf1f265b02814e8a4%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elobservador.com.uy%2Festados-unidos%2Famerica-latina%2Ftrump-anuncio-que-estados-unidos-ataco-un-barco-que-transportaba-drogas-venezuela-n6015391&partner=&hide_thread=false

El secretario de Estado, Marco Rubio, escribió en su cuenta en X que "el ejército de Estados Unidos llevó a cabo un ataque letal (...) contra una embarcación narcotraficante que había partido de Venezuela, y que estaba operada por una organización designada como narcoterrorista".

Estados Unidos no dio señales de que tenga planeada una incursión sobre territorio venezolano, pero aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien acusa de ser "uno de los mayores narcotraficantes del mundo" y líder del Cártel de los Soles.

Por su parte, Maduro declaró un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Washington. "Si Venezuela fuera agredida, pasaría inmediatamente al período de lucha armada en defensa del territorio nacional y de la historia y del pueblo de Venezuela", subrayó el lunes en una rueda de prensa con corresponsales, según recogió la agencia AFP.

Edmundo González llama a "tiempo de transición"

En su video, Machado convocó a la oposición a seguir "avanzando juntos". "Falta poco para lograr que esta gesta logre su propósito y volver a traer a nuestros niños de vuelta a casa. Esto va a pasar, porque esta lucha es hasta el final, porque este proceso es indetenible", señaló.

"Hoy, finalmente, el mundo reconoce lo que pasa en Venezuela", aseguró, e hizo mención a las elecciones del 28 de julio del año pasado, unos comicios deslegitimados por contundentes denuncias de fraude contra el régimen de Maduro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/VenteVenezuela/status/1963049099227242655&partner=&hide_thread=false

En el evento en Panamá participó también Edmundo González Urrutia, a quien la oposición considera presidente electo y así fue reconocido por Estados Unidos. El opositor llamó a los venezolanos a prepararse "para un tiempo de transición".

González Urrutia destacó que "la transición será un cambio político y el comienzo de una nueva vida republicana", al tiempo que reafirmó su confianza en una Venezuela que "tiene la fuerza y el talento para renacer".

"El reto que enfrentamos no es únicamente salir de una crisis, sino entrar en una etapa distinta donde la justicia y la democracia convivan en equilibrio, esa responsabilidad no recae en una sola persona ni en un solo liderazgo, sino en la suma de esfuerzos ciudadanos dentro y fuera del país", afirmó el dirigente opositor, según consignó la agencia EFE.

Temas:

María Corina Machado Venezuela Nicolás Maduro Panamá Donald Trump EEUU

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España