30 de octubre 2025 - 12:15hs

"Fue una reunión increíble", dijo Donald Trump sobre su esperado encuentro de este jueves con el presidente chino, Xi Jinping, con el que cerró su gira por Asia. El primer cara a cara entre ambos líderes en seis años se dio en medio de la guerra comercial lanzada por el líder MAGA desde su regreso a la Casa Blanca. Trump anunció una baja de aranceles a China, así como el fin del bloqueo de tierras raras por parte del país asiático. Antes había revelado el cierre de un pacto comercial con Corea del Sur y habló de una "nueva edad de oro" en las relaciones entre EEUU y Japón.

"Diría que, en una escala del 1 al 10, la reunión fue un 12", dijo Trump a la prensa a bordo del Air Force One en el que regresó a Washington tras el encuentro con Xi en la Base Aérea de Gimhae, en la ciudad surcoreana de Busan, y que se prolongó por algo menos de dos horas. El mandatario aseguró que el encuentro fue "increíble" y "un gran éxito" y anunció que visitará China en abril, mientras que Xi irá a EEUU "poco después", ya sea a Mar-a-Lago o a Washington.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlArabiya_Eng/status/1983817137727652034&partner=&hide_thread=false

Después de meses de tensión, ambos mandatarios llegaron a una serie de acuerdos sobre temas comerciales. Xi, por su parte, le dijo a Trump que Estados Unidos y China deberían mantener "comunicación a todos los niveles" para evitar un "círculo vicioso de represalias". La declaración llega después de que ambos países fueran anunciando aumentos de aranceles y restricciones tras la guerra comercial lanzada por Trump, que perturbó los mercados y las cadenas de suministro.

Más noticias

"El comercio debe seguir siendo el sostén y el motor de las relaciones entre China y Estados Unidos, no un obstáculo ni una fuente de conflicto", afirmó Xi, según un comunicado publicado por la agencia estatal china Xinhua.

Los acuerdos alcanzados entre EEUU y China

Trump dijo que los aranceles impuestos a principios de año como castigo a China por la venta de químicos que se utilizan en la fabricación de fentanilo bajarán del 20% al 10%. Eso reduce el tipo arancelario combinado total sobre el país del 57% al 47%.

El magnate republicano también reveló que tras la reunión el gigante asiático va "a comprar grandes cantidades, enormes cantidades de soja y otros productos agrícolas de forma inmediata". En una publicación en redes sociales, Trump apuntó que los agricultores estadounidenses "estarán muy contentos" con los resultados de las conversaciones.

Trump y Xi en Corea del Sur (3) - 30-10-25 - AFP
Trump y Xi con sus delegaciones en Busan

Trump y Xi con sus delegaciones en Busan

La venta de productos agrícolas de EEUU a China cayeron un 50% en los primeros siete meses de 2025. Los más afectados fueron los sojeros estadounidenses, que pasaron de exportar 18.000 millones de dólares al país asiático en 2022 a 2.400 millones de dólares hasta julio pasado. En ese contexto, Argentina se había visto beneficiado, junto a otros países latinoamericanos, con un aumento de las exportaciones de soja a China.

El presidente de EEUU dijo a su vez que el tema del comercio de tierras raras está "resuelto", aseguró que "ya no hay obstáculos por parte de China" y que se firmó un pacto prorrogable de un año para garantizar el suministro. Pekín mantiene un monopolio en el procesamiento de minerales raros y en las últimas semanas ha endurecido su control sobre las exportaciones de estos materiales, claves para industrias como la defensa y la tecnología.

La de este jueves fue la primera reunión en persona entre Trump y Xi desde la cumbre de G20 en Osaka, Japón, en 2019, cuando ambos países también se encontraban en medio de una guerra comercial. Ambos líderes coincidieron en Corea del Sur para la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), que se celebra hasta el sábado en la ciudad de Gyeongju.

Según Trump, algunos temas no fueron abordados en la reunión, como el estatus de Taiwán, la isla gobernada de forma autónoma a la que China reclama como territorio propio. Aunque el republicano no hizo comentarios al respecto, China aseguró tras el encuentro que "gestionará adecuadamente los asuntos relacionados con la aplicación TikTok". En septiembre, Estados Unidos llegó a un acuerdo con la matriz de TikTok, ByteDance, para permitir que la aplicación de videos continúe operando en el país, para lo que debe pasar a manos estadounidenses.

Lo que dejó la visita de Trump a Asia

Durante la visita de cinco días de Trump a Malasia, Japón y Corea del Sur, el mandatario estadounidense cerró acuerdos con los tres países, además de firmar un pacto de paz entre Tailandia y Camboya, para el que había ayudado a mediar previamente.

El presidente estadounidense se reunió el martes con la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, y ambos prometieron una "nueva edad de oro" en la relación bilateral. La primera mujer en liderar el país dijo que le "gustaría hacer realidad una nueva edad de oro en la alianza entre Japón y Estados Unidos, en la que ambos países se hagan más fuertes y también más prósperos", consignó la agencia AFP.

Trump y la primera Sanae Takaichi en Japón - 28-10-25 - AFP
Trump se reunión con la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi

Trump se reunión con la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi

Ambos firmaron también un acuerdo para "garantizar" el suministro de minerales críticos y tierras raras. Takaichi anunció asimismo que nominará al líder MAGA para el Premio Nobel de la Paz y le regaló un palo de golf que perteneció al asesinado ex primer ministro Shinzo Abe, amigo de Trump, así como una pelota de golf chapada en oro y una bolsa de golf firmada por un campeón japonés.

En un documento firmado por ambos, reiteraron el compromiso de implementar los acuerdos sellados previamente, como el que fue alcanzado en julio, que dejó los aranceles en el 15%.

En Corea del Sur, Trump se reunió el miércoles con su homólogo Lee Jae-myung y anunció la conclusión de un acuerdo comercial negociado durante varios meses. "Llegamos a un acuerdo. Hicimos muchas cosas diferentes. Ha sido una sesión estupenda", afirmó el magnate republicano.

Trump y el presidente de Corea del Sur Lee Jae Myung - 29-10-25 - AFP
El presidente de EEUU con su homólogo surcoreano Lee Jae Myung

El presidente de EEUU con su homólogo surcoreano Lee Jae Myung

El pacto prevé una reducción al 15% de los aranceles que ambos países se imponen mutuamente sobre los automóviles. También se acordó un plan de inversiones surcoreanas en EEUU por valor de 350.000 millones de dólares, de las cuales 200.000 millones serán en efectivo y 150.000 millones a través de la cooperación en la construcción naval, que será liderada por empresas surcoreanas.

Uno de los pendientes de la gira asiática de Trump fue un posible encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong-un, con el que se vio cara a cara en 2019. El presidente estadounidense confirmó el miércoles que la reunión, que había generado mucha expectativa en los últimos días, no iba a tener lugar porque no pudieron "acordar el momento", aunque afirmó que se encontrarán en un "futuro no muy lejano".

Temas:

Donald Trump Xi Jinping China EEUU Aranceles Guerra comercial Asia Corea del Sur Japón

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España