La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) logró recuperar a 2.246 niños y adolescentes de los 5.382 que estaban desvinculados del sistema educativo, según pudo saber El Observador.
Semanas atrás, el presidente de ANEP, Pablo Caggiani, había revelado que lograron localizar a más de 5.200 niños y adolescentes que no asistían a clases y que ni siquiera estaban registrados en el sistema educativo pese a estar en edad escolar obligatoria.
De los 5.200 menores encontrados, aproximadamente 3.500 son mayores de 15 años.
"Nos tomamos tres semanas de julio para ir a buscar a los gurises", expresó Caggiani, quien aclaró que este grupo no se componía únicamente de estudiantes ausentes, sino también de varios menores que ni siquiera habían sido inscriptos en el sistema formal de educación.
Tras dar con estos niños y adolescentes, las autoridades lograron que 2.246 de ellos se reincorporaran a los sistemas educativos nacionales.
"Es un número que no nos conforma en términos relativos porque la educación es un derecho que debe estar garantizado para todos los niños, niñas y adolescentes del país. Hoy disponemos de más información que al comienzo de la estrategia y, por tanto, contamos con más elementos para profundizar el trabajo", expone un documento de ANEP al que tuvo acceso El Observador.
De acuerdo con el organismo del Estado, del total de menores por fuera de sistema educativo, identificaron que un "alto porcentaje" de esos chiquilines se encuentran envueltos en situaciones "complejas" de "desigualdad y exclusión".
"Tenemos que seguir afinado propuestas educativas que contemplen aquellas situaciones que hoy el sistema no cobija", sostienen.