El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que a partir de la segunda quincena de julio “se incluirán de forma planificada dos vacunas contra la enfermedad meningocócica en el esquema de vacunación”.
La enfermedad, causada por la bacteria Neisseria meningitidis, se puede presentar de forma variada que va desde una “leve infección hasta una meningitis o una enfermedad invasiva con un shock séptico (también conocida como púrpura fulminante)”.
La cartera informó que a partir de julio se podrán elegir las vacunas antimeningocócicas según la edad cronológica y la fecha de nacimiento. El comunicado indica que hay dos tipos: MenB y la otra llamada MenFive.
La primera dosis de MenB se administrará a todos los lactantes nacidos a partir de mayo de 2025, al cumplir dos meses de edad. La segunda dosis será para los bebés de 4 meses de edad y la dosis de refuerzo para los de 15 meses.
La vacuna MenFive está indicada para aquellos que cumplan 12 meses de edad a partir de julio de 2025. “Dosis única, sin necesidad de refuerzo en la infancia, salvo que existan situaciones especiales identificadas por el médico tratante”, agrega el texto.
Para la población adolescente está estipulada para quienes cumplan 11 años a partir de julio de este año.