El Ministerio del Interior alertó que no está realizando recorridos, tras denuncias en redes sociales de falsas visitas de la cartera a domicilios haciéndose pasar por oficiales de Asuntos Internos.
En las últimas horas circuló por WhatsApp un mensaje de que afirmaba que estos agentes tenían "documentos y membretes" de la cartera y que con la excusa de pedir identificaciones "para el próximo censo", aprovechaban para robar casas.
Este miércoles desde la cartera aclararon que "no están realizando recorridos por censos ni para verificar documentación" y que "al momento no se han recibido denuncias acerca de este tipo de hechos en nuestro país".
Además mediante el servicio Línea Verde –una herramienta gratuita del ministerio que chequea información– se comprobó que esta maniobra fue registrada en el extranjero en 2023.
"De todas maneras, se recuerda que en caso de que se tome conocimiento de personas realizando este tipo de acciones, se deben comunicar con el Servicio de Emergencia 911 y explicar la situación en el mismo momento", afirmó un comunicado de la cartera.
"También se recomienda no hacer entrega ni mostrar documentación que contenga sus datos personales", sentenció la comunicación del Ministerio del Interior.
¿Qué es la Línea Verde del Ministerio del Interior?
1672938497821.webp
Software funcionará en el Centro de Comando Unificado
Silvana Fernández
La Línea Verde del Ministerio del Interior, es una herramienta gratuita donde se recepcionan mensajes que el público recibe y esa información es chequeada a través de motores de búsqueda de diferentes zonas del planeta para así confirmar su veracidad o no.
En esta unidad, el personal se dedica al análisis de noticias falsas que circulan en las diferentes plataformas virtuales y redes sociales con el fin de contrarrestar la información dudosa.
Cómo comunicarse con la Línea Verde:
- WhatsApp: 098 119 911
- Facebook: lineaverde911uruguay
- X (exTwitter): @lineaverde911uy
- Instagram: lineaverde911uy
- Página web