Dólar
Compra 38,80 Venta 41,30
24 de julio 2025 - 19:49hs

El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, aseguró este jueves que habrá aumento diferencial para las jubilaciones mínimas.

En declaraciones a Radio 41 de San José, el jerarca señaló que el miércoles hubo una reunión entre el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, y la dirigencia de Onajpu.

“Nosotros creemos y estamos convencidos de que hay que dar aumentos diferenciales a las jubilaciones mínimas, y la decisión del presidente de la República es que esos aumentos diferenciales ocurran”, manifestó el secretario de Presidencia, según consignó La Diaria.

Más noticias

De todos modos, Sánchez puntualizó que todavía no se ha definido la magnitud del aumento. “Hay que ver si son del orden del 3% o si es menos, porque es un tema de cuánta plata hay”, señaló. La definición se podría conocer entre lunes y martes.

La gremial de jubilados pide un incremento de 3% para las prestaciones mínimas retroactivo a julio, y plantea que no se considere como adelanto cuando se calcule el ajuste anual en enero de 2026, como informó El Observador días atrás.

Ante la falta de respuestas por parte del gobierno, la Onajpu había anunciado una movilización para el próximo jueves 7 de agosto hasta las puertas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Actualmente la jubilación mínima está fijada en 3,05 Bases de Prestación y Contribución (BPC), lo que equivale a $ 20.057, según el Banco de Previsión Social (BPS). El planteo de Onajpu implicaría un aumento extra de unos $ 602 en las prestaciones que cobran los pasivos más vulnerables.

Según los datos recientes hasta mayo de 2025, de los 485.814 jubilados en Uruguay el 32,60% reciben el pago mínimo, mientras que el 21,60% gana entre 3,05 y 4 BPC. En total, más del 54,2% de la población jubilados y pensionistas perciben menos de $26.304 al mes.

A fines de junio el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, fue consultado al respecto durante una conferencia de prensa. “Es un tema que está en discusión. Es lo más prudente que puedo responder. No hay una resolución tomada al respecto. Lo estamos discutiendo intensamente”, afirmó Oddone en esa oportunidad.

Las jubilaciones y pensiones mínimas están fijadas en 3,05 BPC desde 2020. Ese año se realizó por últimas vez un ajuste diferencial de 0,05 BPC que fue dispuesto en plena pandemia y siguiendo el criterio que venía aplicando el Poder Ejecutivo desde 2005.

En varios años, aún cuando en los decretos se mencionaba, la palabra “adelanto a cuenta”, el anticipo no se descontaba posteriormente. Con ello las pasividades más bajas tenían incrementos extras. Esos incrementos se incluían en el monto base, sobre la que se sumaban luego los nuevos ajustes en enero.

Temas:

jubilación mínima Alejandro Sánchez Gabriel Oddone Secretario de Presidencia

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos