Dólar
Compra 38,90 Venta 41,40
1 de agosto 2025 - 14:47hs

"La ley orgánica vigente de la Armada Nacional establece, por razones más que fundadas, que el CJA (comandante en jefe de la Armada) debe pertenecer al Cuerpo General", escribió.

Manini sostuvo que no tiene dudas de la "capacidad profesional y hombría de bien" de Elizondo, pero que "la ley debe respetarse o, si se quiere, modificarse".

Más noticias

Elizondo es el contraalmirante de mayor antigüedad y en marzo había asumido como encargado de Despacho, a modo de jefe interino de la fuerza.

La ministra de Defensa, Sandra Lazo, había valorado que desde entonces la institución estaba "funcionando", por lo que fue una pista para algunos de que sería oficializado como comandante.

El freno más importante a su nombramiento radicaba en una discusión jurídica. Es el jerarca máximo de la Prefectura Naval, que no es parte del Cuerpo General de la Armada, uno de los requisitos para ascender a comandante de acuerdo a la Ley Orgánica de la Marina del 1946.

El contraargumento de quienes respaldan a Elizondo es que la norma más reciente, la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas del 2019, solo explicita que los comandantes de cada fuerza serán designados entre los "oficiales generales" de cada institución, condición con la que él cumple al ser contraalmirante.

Temas:

Manini Ríos Armada ley Armada Nacional Cabildo Abierto

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos