Dólar
Compra 38,90 Venta 41,40
4 de agosto 2025 - 13:27hs

El senador nacionalista Martín Lema presentó un proyecto de ley para que el régimen de donaciones de órganos que tienen los adultos también aplique a los menores de edad.

Lema entiende que el cambio de paradigma que comenzó en el año 2013 fue muy positivo y debe ampliarse teniendo en cuenta los menores que esperan por un trasplante.

Según explicó el legislador, en rueda de prensa, la propuesta se basa en que los menores, al igual que los adultos, sean considerados donantes de órganos, a menos que expresen lo contrario.

Más noticias

Actualmente, el sistema establece que los menores no son considerados donantes de órganos, a menos que se exprese lo contrario por parte de los padres. Lema argumentó que este enfoque genera complicaciones, ya que, tras el fallecimiento de un niño, no es el momento adecuado para que los padres tomen decisiones tan delicadas. "Una vez que se produce un fallecimiento, claramente no es el momento que un padre o una madre exprese la donación de los órganos de su hijo", afirmó el senador.

La propuesta de Lema tiene como objetivo llevar el mismo procedimiento que se aplica a los adultos, en el que todos son considerados donantes de órganos salvo que expresen lo contrario. Según la iniciativa, los padres solo tendrían la posibilidad de oponerse a la donación si ambos manifiestan su disconformidad, de lo contrario, la donación se llevaría a cabo.

Lema mencionó que han tenido reuniones con diferentes personas relacionadas con el tema, especialmente con padres de niños que están esperando un trasplante. También destacó su trabajo con la Fundación Corazoncitos, que ha sido clave en la recopilación de testimonios sobre la situación de los menores que requieren un trasplante.

Recogimos una cantidad de testimonios y después de ver lo que favoreció la ley de 2013, que estableció que los adultos somos donantes salvo manifestación en contrario, entendemos que si eso es una buena causa que permite salvar vidas, ¿por qué no llevarlo a los menores?”, expresó Lema. El senador argumentó que la ley de 2013 ha demostrado ser efectiva y ha mejorado el acceso a órganos, agilizando los tiempos de espera para los trasplantes, y sostuvo que este enfoque podría tener un impacto similar en los menores.

Lema también se refirió a la posible demanda insatisfecha de donación de órganos en menores. Aseguró que la actualización de la lista de espera es una de las medidas que están solicitando, pero remarcó que cualquier cambio que favorezca el acceso a trasplantes y permita salvar vidas, especialmente de niños, debe ser considerado.

El legislador finalizó resaltando que, a la luz de los resultados positivos que ha tenido la ley de 2013 para los adultos, no existe razón para no extender estos beneficios a los menores de edad. “¿Por qué no dar esos pasos cuando a la luz de la evidencia la ley de 2013 presentó mejoras?”, concluyó Lema.

Temas:

Lema Martín Lema donación Donantes de órganos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos