La muerte a la intemperie del hombre de 51 años en la ciudad de Las Piedras durante la madrugada de este miércoles está siendo investigada "como muerte dudosa", según comunicó el subdirector de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo.
"Toda la evidencia indica que la persona se estaba trasladando hasta el lugar de su deceso", dijo Clavijo, quien agregó que "ya se verificó por parte del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que esa persona no ha tenido ingresos a refugios en los últimos años".
La confusión surgió a raíz de que la intendenta de Canelones en funciones, Gabriela Garrido, dijo que se pidió ayuda a la Policía para evacuar a un hombre que murió en situación de calle. Pero las autoridades policiales expresaron que se trata de dos personas distintas y que sí brindaron ayuda en el caso que les fue solicitado.
"Aclarar que son dos personas diferentes", expresó el jerarca policial y afirmó que dieron apoyo en el caso en que la intendencia y ASSE lo solicitaron, en referencia al de un joven de 23 años en la misma localidad. El joven sí pasó "en el refugio toda la noche".
Más de 2.600 personas fueron llevadas a refugios o centros de evacuación
Gente en situación de calle/pobreza/indigentes
Foto: Leonardo Carreño
Durante la noche del pasado martes y madrugada del miércoles, unas 2.690 personas fueron llevas a refugios del Mides o a centros de evacuación debido a las bajas temperaturas.
Unas 2.115 personas fueron alojadas en refugios y 575 en centros de evacuación habilitados tras la alerta roja que declaró el gobierno por personas en situación de calle. Esta modalidad permite evacuar a estas personas obligatoriamente.
En Montevideo los refugios del Mides dieron lugar a 1.319 personas, mientras que en el interior lo hicieron con 769.
Por su parte, los centros de evacuación en la capital alojaron a 450 personas y en el interior a 125.
El director del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), Leandro Palomeque, afirmó que "en la noche de ayer comenzó a funcionar un nuevo centro de evacuación en las instalaciones de lo que es el exAeropuerto de Carrasco".
También durante esa jornada se efectuaron "un total de 243 traslados a los centros de evacuación por parte de la Policía a nivel nacional", dijo Palomeque en confrencia de prensa.
"En dos casos se hizo uso del recurso internación compulsiva, una en el departamento de Salto y otra en Tacuarembó", sentenció el jerarca.