El presidente de la República Yamandú Orsi se reunirá el próximo lunes con el diputado del Movimiento de Participación Popular (MPP) Carlos Rodríguez y varios grupos de empresarios que le presentarán el "ambicioso proyecto" Polo Florida que busca construir un polo industrial, un puerto seco y una zona de servicios logísticos en el departamento.
En cuanto a los grupos participantes estarán la Asociación Rural de Florida, Durmientes de Uruguay, CHR Group, Grupo Salomón/Ratec Alemania, la Cooperativa de servicios ferroviarios y la Asociación Civil El Abrojo.
Este proyecto tiene el objetivo de "revertir" la situación de desempleo generada a partir de la finalización del proyecto de la Vía Central, explicaron.
Según informaron los impulsores del proyecto, el Polo permitirá generar más de 700 empleos directos y más de 2.000 indirectos.
La obra incluirá el desarrollo del Puerto Seco y depósitos fiscales, la reactivación de la fábrica de durmientes, la instalación de una planta de casas industrializadas en hormigón premoldeado, y un plan integral de capacitación en logística y mantenimiento ferroviario.
El proyecto prevé una articulación entre sectores público, privado y sociedad civil. "Organismos como el MTOP, MEF, ANP, INEFOP e INACOOP están comprometidos con la viabilidad técnica y financiera del Polo, mientras que empresas como Durmientes de Uruguay y Casas Uruguay aportarán inversión y tecnología de punta", dijeron los promotores del proyecto.
Organizaciones como el PIT-CNT y El Abrojo brindarán "apoyo social y técnico" en la implementación, aseguraron.
"Representa una oportunidad concreta de desarrollo sostenible para el departamento, promoviendo la inclusión de colectivos vulnerables, la diversificación productiva y la consolidación de un clúster logístico-ferroviario de referencia nacional", afirmaron.
Candidato del FA en Durazno presentará a Orsi proyecto de "Hub de cargas regional"
Este lunes Orsi también se reunirá con Mauricio Bertalmio, candidato a intendente de Durazno por el Frente Amplio, quien le presentará un proyecto que busca transformar el aeropuerto del departamento en un "Hub de cargas regional", una obra de 20 millones de dólares.
El candidato afirmó que la intención del proyecto es instalar un "hub para cargas de alto valor", aprovechando "la situación geográfica del departamento y las instalaciones ya existentes", según consta en un comunicado difundido este domingo.
La obra sería construida en una zona "anexa" al aeropuerto y tendría una "terminal vinculada a la producción regional", con el potencial de "convertirse en un punto estratégico para la concentración y redistribución de cargas tanto a nivel nacional como internacional".
Bertalmio indicó que ya existe interés de "productores de carne de alto perfil y exportadores de genética animal", y marcó que para construir el hub se necesita acordar la utilización del predio con la empresa Aeropuertos del Uruguay, concesionaria del aeropuerto, y la Fuerza Aérea Uruguaya.
"Durazno tiene todo para ser un nodo logístico estratégico. Esta iniciativa no solo generará empleo y dinamismo económico para nuestro departamento, sino que posicionará a Uruguay en el comercio regional de cargas de alto valor", concluyó el candidato del Frente.