La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, le pidió al presidente de la República, Yamandú Orsi, tiempo para elegir un nuevo vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), tras la renuncia de Alejandra Koch a esta institución, dijo a El Observador.
La ministra contó que la decisión de renunciar Koch la tomó luego de una charla muy larga con ella, en la que le dijo que estaba viviendo una situación de hostigamiento y que iba a poner el cargo a disposición. Ante ese planteo, la ministra la respondió que le parecía "lo correcto" y que iba a aceptar la renuncia.
Koch renunció este viernes luego de que El Observador informara que en la primera sesión de la ANP del actual gobierno votó un ascenso a su marido. Luego se conoció también de que había ascendido a su chofer y al menos a tres funcionarios que trabajaban en su oficina.
Además, 19 de las 20 instancias de capacitación que figuraban en el legajo de Koch en 2023 habían sido tomadas en dos meses: setiembre y octubre de 2013. Un mes antes de esa racha de cursos y talleres académicos, el directorio de la ANP la había designado subgerenta del área Sistema Nacional de Puertos, cargo para el cual no poseía una capacitación específica.
La ministra Etcheverry adelantó a El Observador que el cargo de vicepresidente de la ANP no será necesariamente para alguien del Partido Socialista, como lo era Koch. El cargo será para quien sea el más idóneo, preparado y capacitado.
Los sucesivos informes periodísticos hicieron que Etcheverry hiciera pedidos de información a distintos organismos, entre ellos la jurídica de la ANP y la Oficina Nacional de Servicio Civil. También motivó a que un legislador de la oposición hiciera dos pedidos de informes.
En cuanto a las designaciones hechas al presidente de la ANP Pablo Genta, Etcheverry respondió que "son todas encargaturas interinas y deben tener una propuesta de gestión que permita evaluarlas dentro de seis meses o dentro de un año".
Además agregó que es prioritario un aggiornamiento y modernización de la ANP, para lo que necesita una estructura administrativa acorde, algo que ya se lo ha señalado al actual presidente de la ANP. Para esto se va a trabajar junto a Servicio Civil, según la ministra.