La Casa de los Lamas, sede del sector Movimiento Nacional de Rocha (MNR) del Partido Nacional, debe $ 174.238 del Impuesto de Primaria.
Las deudas incluyen el impago desde el año 2019 hasta el 2024 y la primera cuota del 2025 de este impuesto, además de multas y recargos. El local se ubica en Montevideo sobre la Avenida Uruguay.
El presidente del Comité Ejecutivo del MNR, Gastón Cossia, aseguró a El Observador que esta deuda se pagará. "Asumimos la deuda, eso se paga", dijo Cossia.
El dirigente también hizo una publicación en redes sociales recordando el artículo 5 de la Ley 18.485 del año 2009 y afirmó que "los partidos políticos están exonerados de todo tributo nacional si están destinados en forma exclusiva a actividades partidarias, como sucede con la Casa de los Lamas".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gascossia/status/1918765754033598631&partner=&hide_thread=false
El nacionalista contó que han intentado "que se gestione esa exoneración para el MNR" sin éxito. "Para esas exoneraciones, el partido debe hacer esas gestiones. Lo hemos venido reiterando hace tiempo", señaló.
Cossia agregó que van a reiterarle el pedido al Partido Nacional con el fin de tener futuras exoneraciones.
Esta clase de polémicas viene sacudiendo al oficialismo, primero golpeó a la exministra de Vivienda Cecilia Cairo, quien renunció al cargo tras hacerse público que no tenía regularizada su casa en Pajas Blancas y que solo pagó dos cuotas del Impuesto de Primaria por $44 y $45 en los últimos 20 años.
Después tocó al director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, quien no regularizó su casa de verano en el balneario Solís. El exrector de la Universidad de la República adquirió allí en 2011 un terreno de 898 metros cuadrados, y construyó una casa de 127 metros cuadrados entre 2015 y 2016.
Sin embargo, la vivienda no figura registrada en su totalidad ante la Dirección Nacional de Catastro, donde únicamente constan 24 metros cuadrados edificados. Debido a este registro parcial, el predio figura como de bajo valor, lo que derivó en su exoneración automática del Impuesto de Primaria por parte de la Dirección General Impositiva (DGI).