Hace 12 años que el arquitecto Diego Hodara vive en Estados Unidos. Emigró en 2003 por no tener “la paciencia” para esperar que pasara la crisis. Primero se instaló en Chicago y luego en Nueva York, donde hoy con su empresa Titanium Realty Group –que comenzó construyendo interiores y casas– desarrolla y construye edificios en New York y New Jersey. Maneja casi
US$ 10 millones, lo que “no es mucho pero está bien para haber arrancado hace casi dos años”. Dicta algunas clases sobre Uruguay y la región en la New York University (NYU), e integra el equipo que dicta un curso para obtener un certificado de negocios inmobiliarios en la Universidad ORT. Considera que como emprendedor, “nació de nuevo”, al adaptarse a una sociedad con lenguaje e idiosincrasia distinta. Aun más siendo arquitecto, ya que “las metodologías de construcción son muy distintas y las medidas no son métricas sino imperiales”. Pero considera que la gratificación de tener algo propio es la misma, ya sea en Uruguay o en EEUU.
"La clave es mantenerse fuerte mentalmente"
Diego Hodara habla de su experiencia como constructor en Nueva York y el auge que vive el mercado estadounidense