11 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
27 de septiembre 2021 - 13:19hs

Hay futbolistas que cuando llegan al final de su carrera, deciden viajar a lugares de poca visibilidad deportiva para el mundo occidental, que les permiten mantener sueldos de primer mundo y es por eso que muchos eligen China, Catar o Emiratos Árabes como destinos.

Sin embargo, no todos siguen esos parámetros: Andrés Iniesta se fue a Japón y en su contrato para firmar con el Vissel Kobel, había más que solo un sueldo de U$S 30 millones por temporada.

Un cambio de rumbo en el 2018

Un factor muy importante para la llegada del cerebro a Japón, fue la inversión que recibiría por parte del club a su empresa familiar: Bodegas Iniesta.

Bodegas Iniesta El 10% de los ingresos de Iniesta provienen de sus negocios por fuera del fútbol

Cuando el ocho del Barcelona decidió retirarse de Cataluña su futuro sonaba en China, donde le esperaba un contrato estimado en U$S 41 millones por temporada.

Sin embargo, la visión estratégica de Iniesta lo llevó a considerar otros elementos que concluyó en su firma con los japoneses. Esto fue gracias a la participación de Hiroshi Mikitani, el presidente del Vissel Kobel, quien también es el CEO de Rakuten Inc, la tienda online más grande del país.

Con el tiempo se supo que Mikitani había aceptado encargarse de una parte de la producción del vino en el contrato de Iniesta con el club a cambio del uso de Iniesta en publicidad de Rakuten. Su imagen se utilizaría tanto para la tienda online como para documentales y películas en la plataforma de streaming (Rakuten TV).

El adiós a Nike y el comienzo de Mikakus

Desde el comienzo de su carrera el mediocampista que convirtió el gol ganador de España en la final del Mundial 2010 tuvo a Nike en sus pies.

AFP Iniesta marcando el gol ganador de la final del mundial con sus clásicos nike

No obstante, cuando llegó a tierras japonesas Iniesta decidió terminar su relación con el gigante deportivo y firmar con la marca asiática, Asics, por una temporada como parte de su contrato con el Kobel.

Una vez terminada la temporada, Iniesta decidió abrir su propia marca de zapatos: Mikakus. En un proyecto con su esposa, que mueve un poco más US$ 500.000.

@andresiniesta8 Andrés Iniesta y su esposa Anna vistiendo sus zapatillas Mikakus

El debe: lo deportivo

La llegada de Iniesta a Japón significaba un paso enorme para el club que lo aseguraba por tres temporadas a cambio de una gran inversión. Sin embargo, desde entonces no pudo ser campeón de la J. League. Obtuvo solamente la Copa de Japón en 2019 y la Supercopa en 2020. 

No obstante, el club asiático está obteniendo algo de rédito ya que este año firmaron la renovación de su contrato hasta 2023.

Temas:

Andrés Iniesta

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos